Mesa de Gestión del Centro de Referencia Barrial - Municipio E

Descripción
El Centro de Referencia Barrial fue concebido como un Centro de Referencia y de Integración Social del barrio Boix y Merino y demás barrios del entorno, jurisdicción del CCZ 6- Malvín Norte de la ciuad de Montevideo. La Mesa de Gestión es un ámbito de modalidad mixta en el que se articulan y coordinan acciones entre los vecinos/as y los Programas del Estado y Sociedad Civil que allí participan.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Municipio E
Contacto
- Dirección:
- Mallorca, Boix y Merino - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- raul.trevino@imm.gub.uy
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
- Tiempo de funcionamiento: - 5 o más años 
- Referencia Normativa: - El espacio fue creado en el marco de la regularización del Barrio Boix y Merino realizada por el PIAI
 
- Nivel de gobierno de la institución que coordina: - Municipal 
- Promotor: - Gobierno Departamental 
Naturaleza
- Tipo de ámbito: - Articulación inter-institucional 
- Objetivos generales: - Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Evaluar
- Informar
- Proponer
 
- Descripción de los objetivos: - Institucionalizar la participación de la población en el diseño, toma de decisiones y fiscalización de las propuestas sociales implementadas
- Establecer los mecanismos de coordinación entre los sectores del Gobierno y de éstos con la Sociedad Civil (organizada o no)
- Servir de espacio de coordinacóm para evitar la superposición de programas en el territorio, para alcanzar una racional y oportuna utilización de los recursos.
- Concertar las políticas sociales en una perspectiva de desarrollo humano en el territorio
 
- Alcance territorial: - Barrial 
- Momento del Ciclo de la política pública en que interviene: - Asesoramiento
 
Gestión
- Frecuencia según marco normativo: - Dos veces al mes 
- Quienes pueden participar: - Cualquier persona
 
- Regularidad efectiva: - Dos veces al mes
 
- Características de quienes pueden participar en el ámbito: - - 
- Quien está facultado a convocarlo: - Cualquiera
 
- Método toma de decisiones: - Por consenso 
- Carácter vinculante: - Si 
- Medios de convocatoria: - Anuncio en portal web
- Correo electrónico
- Teléfono o celular
 
- Formas de expresar y transmitir decisiones: - Actas/Registros
- Reuniones presenciales
 
- Acceso público a la documentación: - No 
- Presupuesto asignado: - No cuenta con presupuesto 
- Quién aporta qué recursos: - Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil 
- Espacio Físico: Gobierno Departamental, Gobierno Nacional 
- Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Nacional 
- Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil 
 
Etapas
- Tiene etapas: - No 
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas