Mesas de Trabajo - Plan Nac. de acceso a la justicia y protección jurídica de las personas en situación de discapacidad

Descripción
Según resolución presidencial se presentó en el 2015 el Plan Nacional de acceso a la justicia y protecciòn jurídica de las personas con discapacidad. Se crean tres comisiones de trabajo donde participa la sociedad civil. El grupo de adecuaciòn normativa, la mesa de trabajo con la Universidad, y la mesa de privaciòn de libertad y discapacidad.
Institución y área responsable
Ministerio de Desarrollo Social - Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad
Contacto
- Dirección:
- Avenida 18 de Julio 1453 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- http://pronadis.mides.gub.uy/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 24000302 int 3180
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
1 a 3 años
Referencia Normativa:
- Resolución Número: 1375/2014
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Evaluar
Descripción de los objetivos:
- Participaciòn en las decisiones que se van tomando en la ejecuciòn del plan .
- Incluir la opiniòn de las personas con discapacidad en las decisiones que se toman sobre su propia vida
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Pueden pasar representantes del estado de los tres poderes, ejecutivo, legislativo, judicial , la universidad y organizaciones de la sociedad civil organizada .
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas