Presupuesto Participativo - Montevideo

Descripción
El Presupuesto Participativo (PP) asegura a los y las habitantes de Montevideo el derecho de participación universal para proponer y luego decidir mediante el voto secreto- la realización de obras y servicios sociales de interés vecinal, los que se financian con el presupuesto de la Intendencia de Montevideo. Esto permite un uso democrático de los recursos municipales, porque montevideanos y montevideanas pueden priorizar las obras y servicios a ejecutar en su zona.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- 18 de julio 1360, piso 2, puerta 2075 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- http://presupuestoparticipativo.montevideo.gub.uy/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Por Resolución del Intendente
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Departamental
Promotor:
Gobierno Departamental
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Presupuesto Participativo
Objetivos generales:
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Propositiva y decisora.
Alcance territorial:
Departamental
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión/Asesoramiento
Gestión
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
- Personas mayores de 18 años
Regularidad efectiva:
- A pedido de los interesados
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Las propuestas pueden ser presentadas por individuos, organizaciones sociales o instituciones. Todas las personas mayores de 16 pueden presentar propuestas y votar. Los menores de 16 años también pueden presentar propuestas si obtienen el respaldo de una persona mayor de 16 años, pero no pueden votar.
Quien está facultado a convocarlo:
- Ciudadanos individuales
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Informe/reporte
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades
Presupuesto específico:
-
Etapas
Tiene etapas:
No
Próximas actividades
No hay actividades próximas