Presupuesto Participativo - Municipio Solís Grande

Creación: 21/06/2019
Última actualización: 13/05/2024
Mapa de participación

Descripción

El PP es un ámbito de participación de todos los vecinos y autoridades locales, donde a través se reuniones con Comisiones Vecinales, Deportivas, Culturales y con vecinos de toda la zona se reciben planteos y se presentan proyectos para destinar dineros públicos. Se fija fecha, hora y lugar y se difunde. Por tratarse de 7 localidades, se realizan 7 reuniones en Balnearios Las Flores, Solís, Bella Vista. Gregorio Aznárez, Cerros Azules, Solís Grande y Estación Las Flores.

Institución y área responsable

MALDONADO - Solís Grande

Contacto

Dirección:
Wilson Ferreira Aldunate y Avda. Artigas - Gregorio aznarez, Maldonado, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:
44390230-90039

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    3 a 5 años

  • Referencia Normativa:

    • Ley Número: 19272
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Municipal

  • Promotor:

    Gobierno Departamental Gobierno Municipal

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Presupuesto Participativo

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Informar en qué consiste el Presupuesto Participativo
    • Que los vecinos se asesoren y presenten proyectos para su localidad
  • Alcance territorial:

    Municipal

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Discusión y formulación de la política pública
    • Identificación y definición del problema

Gestión

  • Quienes pueden participar:

    • Cualquier organización de la sociedad civil
    • Cualquier persona
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
    • Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
    • Personas mayores de 18 años
  • Regularidad efectiva:

    • A pedido de los interesados
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Cualquier persona que habite en la zona y conozca las necesidades del lugar

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    Por votación

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Anuncio en portal web
    • Correo electrónico
    • Periódicos
    • Teléfono o celular
    • Whatsapp
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Informe/reporte
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    ""

  • Presupuesto asignado:

    Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades

  • Presupuesto específico:

    Cuenta con un porcentaje fijado por el Concejo del rubro Inversiones establecido para el Municipio en el Presupuesto Quinquenal

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal

    • Espacio Físico: Gobierno Municipal

    • Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil

    • Gastos Operativos: Gobierno Municipal

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas