Programa Plaza de Barrio de Canelones

Descripción
La propuesta plantea trabajar en forma participativa junto a los Municipios y comisiones vecinales en la recuperación, mejora y mantenimiento de las plazas barriales del departamento.
Institución y área responsable
CANELONES - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- - Canelones, Canelones, Uruguay
- Sitio web:
- http://imcanelones.gub.uy/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
1 a 3 años
Referencia Normativa:
- -
- Otra referencia: Incluido en proyectos de presupuesto quinquenal
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Departamental
Promotor:
Gobierno Departamental
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Asamblea
Objetivos generales:
- Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Mejorar los mas de 600 espacios públicos de Departamento en forma participativa.
- Profundizar la descentralización, trasladando responsabilidades a los Gobiernos Locales y consultando permanentemente a los mismos, siendo estos los articuladores por excelencia con los vecinos organi
- Consolidar las organizaciones barriales en torno al cuidado y mantenimiento del espacio público.
- Promover los convenios de patrocinio con actores privados de cada localidad.
Alcance territorial:
Departamental
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Sector Privado
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Todas las instituciones (publicas o privadas) o personas organizadas que presenten la inquietud y planteen interés en participar del proceso de mejoramiento y mantenimiento de los espacios públicos.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Sector Privado
Espacio Físico: Gobierno Departamental
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Sector Privado
Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Sector Privado
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas