Red de Primera Infancia - Municipio G

Descripción
La Red de Primera Infancia del Municipio G es un ámbito de articulación interinstitucional donde se abordan temáticas asociadas a la Primera Infancia con un anclaje territorial municipal.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Municipio G
Contacto
- Dirección:
- Avenida Eugenio Garzón 2122 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 1950-7502/7530
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
3 a 5 años
Referencia Normativa:
- Ley Número: 19272
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Gobierno Municipal Organización de la Sociedad Civil Servicios Descentralizados
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Articulación inter-institucional
Objetivos generales:
- Asesorar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Aportar a través del abordaje colectivo de problemáticas, dificultades e inquietudes que se presentan en el trabajo cotidiano de los Centros en relación a los niños y sus familias
- Facilitar la articulación entre Centros Educativos, de salud, Redes temáticas y Programas Sociales, las acciones dirigidas a la primera infancia en el territorio de nuestro Municipio.
- Compartir y difundir información sobre los diferentes servicios existentes y necesidades del territorio en relación a la atención de la primera infancia y la familia en nuestro Municipio.
- Sensibilizar a la comunidad, en relación a las temáticas de la Primera infancia y la familia.
Alcance territorial:
Municipal
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Integran la Red distintos Servicios (educativos, de salud, etc.), que a nivel territorial atienden a la primera infancia.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Boletín/página Web
- Informe/reporte
Acceso público a la documentación:
No
Presupuesto asignado:
Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades
Presupuesto específico:
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Gastos Operativos: Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas