Sistema Nacional de Bioseguridad (SNB)

Descripción
Participación ciudadana a través de la puesta de manifiesto de los informes técnicos. Los informes técnicos del análisis de riesgo que se aplica caso a caso a las solicitudes de autorización de uso en el país de vegetales genéticamente modificados, son publicados en la página web del SNB por un plazo indicado en el cual se reciben comentarios a través de un formulario web. Los comentarios recibidos son analizados por la instancia técnica y por la instancia política y se elabora un informe que resume los comentarios recibidos. Este informe se publica en la web del SNB. Si corresponde, se envía respuesta específica a la persona que realizó el comentario.
Institución y área responsable
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria
Contacto
- Dirección:
- Constituyente 1476 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.gub.uy/snb
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 24104155 int 340 499
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Otros organismos coordinadores:
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Pública
- Ministerio de Industria, Energía y Minería
- Ministerio de Ambiente
Referencia Normativa:
- Decreto 353/008
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Consulta Pública
Objetivos generales:
- Informar
Descripción de los objetivos:
- Dar a conocer a la ciudadanía el análisis técnico-científico efectuado caso a caso.
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Cada seis meses
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
- Personas mayores de 18 años
- Personas menores de 18 años
- Sector Privado
Regularidad efectiva:
- Cada seis meses
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Toda persona puede participar.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
El ámbito no tiene capacidad de decisión
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
- Correo electrónico
- Periódicos
- Redes Sociales
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Informe/reporte
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
snb@mgap.guy.uy
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional, Sector Privado
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional, Sector Privado
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas