Consejo Cuenca Chacarita de Montevideo

Descripción
Se trata de una mesa interinstitucional de la que participan delegados de organismos dependientes del gobierno central (Administración Nacional de Educación Pública, Junta Nacional de Drogas, Plan Juntos, Agencia Nacional de Vivienda), de los ministerios (de Desarrollo Social, de Salud Pública, De Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de Educación y Cultura, de Trabajo y Seguridad Social, del Interior, de Defensa, de Transporte y Obras Públicas, y de Ganadería, Agricultura y Pesca), de distintos departamentos de la Intendencia de Montevideo (Planificación, Acondicionamiento Urbano, Desarrollo Económico e Integración Regional, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Social, Cultura y Movilidad), del Municipio F, del Concejo Vecinal 9 y de la Universidad de la República.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Municipio F
Contacto
- Dirección:
- Marcos Sastre s/n esq. 8 de Octubre - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- consejochacarita@gmail.com
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
- Tiempo de funcionamiento: - 5 o más años 
- Referencia Normativa: - Resolución Número: 4023/14 y 1421/15
 
- Nivel de gobierno de la institución que coordina: - Municipal 
- Promotor: - Entes Autónomos 
Naturaleza
- Tipo de ámbito: - Articulación inter-institucional 
- Objetivos generales: - Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
 
- Descripción de los objetivos: - Acordar el ámbito de actuación, es decir, definir la porción de territorio en donde actuará.
- Establecer las coordinaciones entre las instituciones involucradas.
- Establecer las estrategias en el territorio en todas sus dimensiones: territorial, ambiental, económico-productiva y socio-cultural.
 
- Alcance territorial: - Departamental 
- Momento del Ciclo de la política pública en que interviene: - Asesoramiento
 
Gestión
- Frecuencia según marco normativo: - Mensual 
- Quienes pueden participar: - Organismos Públicos
 
- Regularidad efectiva: - Mensual
 
- Características de quienes pueden participar en el ámbito: - Preside el Alcalde y participan delegados de organismos dependientes del gobierno central (Administración Nacional de Educación Pública, Junta Nacional de Drogas, Plan Juntos, Agencia Nacional de Vivienda), de los ministerios (de Desarrollo Social, de Salud Pública, De Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de Educación y Cultura, de Trabajo y Seguridad Social, del Interior, de Defensa, de Transporte y Obras Públicas, y de Ganadería, Agricultura y Pesca), de distintos departamentos de la Intendencia de Montevideo (Planificación, Acondicionamiento Urbano, Desarrollo Económico e Integración Regional, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Social, Cultura y Movilidad), del Municipio F, del Concejo Vecinal 9 y de la Universidad de la República. 
- Quien está facultado a convocarlo: - Cualquiera
 
- Método toma de decisiones: - Por consenso 
- Carácter vinculante: - No 
- Medios de convocatoria: - Anuncio en portal web
 
- Formas de expresar y transmitir decisiones: - Actas/Registros
- Boletín/página Web
 
- Acceso público a la documentación: - Sí 
- Presupuesto asignado: - No cuenta con presupuesto 
Etapas
- Tiene etapas: - No 
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas