Consejo Asesor y Consultivo del Directorio del INAU.

Descripción
Funciona desde el 2009 el Consejo Asesor y Consultivo del Directorio del INAU. El INAU como rector en políticas de infancia y adolescencia asumiendo la recomendación del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes realizado en el 2009 en Lima - Perú, instala este consejo (CAC). El Consejo Asesor y Consultivo (CAC) es un espacio de participación conformado por adolescentes de 13 a 17 años, representando a cada departamento del país. Se reúnen periódicamente con el Directorio del INAU a quien asesoran y realizan propuestas en temas vinculados a sus Derechos. Este Consejo funciona desde el año 2009. Los consejeros permanecen dos años en su rol y son elegidos por sus pares en cada uno de los departamentos del país. Participan en el, adolescentes de diversos ámbitos e instituciones sin importar si mantienen vínculo formal con el INAU o no.
Institución y área responsable
Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay
Contacto
- Dirección:
- Av. 18 de Julio 1516 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Creado por resolución de Directorio de INAU N° 2743/09 del 30 de Setiembre del 2009.
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Entes Autónomos
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Consejo (Consultativo, Vecinal, Social, de Ministros Abierto, entre otros)
Objetivos generales:
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Los cometidos del Consejo Asesor y Consultivo son: - Asesorar y realizar sugerencias al Directorio del INAU en materia de implementación de políticas públicas de Infancia y Adolescencia. - Ser represe
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Cada tres meses
Quienes pueden participar:
- Cualquier persona
Regularidad efectiva:
- Cada tres meses
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
-
Quien está facultado a convocarlo:
- Cualquiera
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
.
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas