Comisión Departamental de Lucha contra la Violencia Doméstica - Canelones

Creación: 04/12/2017
Última actualización: 22/05/2024
MIDES

Descripción

Por dictamen de la Ley 17.514 el CNCLVD podrá crear Comisiones Departamentales o Regionales, reglamentando su integración y funcionamiento. Las Comisiones Departamentales de Lucha contra la Violencia Doméstica son las expresiones territoriales creadas por el Consejo Nacional Consultivo. Tienen la misma integración a nivel de las instituciones que lo integran por Ley.

Institución y área responsable

Ministerio de Desarrollo Social - Instituto Nacional de las Mujeres

Contacto

País: Uruguay, Domicilio: Unidad de Género, Intendencia Departamental de Canelones: Baltasar Brum esq. Brunereau, Canelones, .
Dirección:
Unidad de Género, Intendencia Departamental de Canelones: Baltasar Brum esq. Brunereau, Canelones, - Canelones, Canelones, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Ley Número: 17.513,186/2005 del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Departamental

  • Promotor:

    Entes Autónomos

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Evaluar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • - Asesorar al Intendente Departamental en materia de su competencia. - Difundir el Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica, adaptándolo y desarrollándolo localmente. -Promover la coord.
  • Alcance territorial:

    Departamental

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Asesoramiento

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Mensual

  • Quienes pueden participar:

    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
  • Regularidad efectiva:

    • Mensual
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    -

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Cualquiera
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas