Mesa de Equidad y Género de Montevideo

Descripción
Es un espacio dónde se promueve el análisis sobre las relaciones de género en la construcción de la ciudad y se impulsan proyectos que generan más y mejores oportunidades para mujeres y hombres.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- Avenida 18 de Julio 1360 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
3 a 5 años
Referencia Normativa:
- Resolución Número: 80/15/0116
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Organización de la Sociedad Civil
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Impulsar la participación social y política de las mujeres.
- Impulsar la autonomía económica de las mujeres y personas trans.
- Profundizar las condiciones que garantizan un ambiente de trabajo libre de acoso sexual laboral.
- Mejorar la apropiación del espacio público por parte de las mujeres.
- Optimizar acciones institucionales en la prevención y atención a las situaciones de violencia de género.
- Visibilizar la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.
- Incorporar la perspectiva de género en la política comunicacional a nivel municipal.
Alcance territorial:
Municipal
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Sector Privado
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Se trata de representantes de distintas instituciones, que tienen como cometido promover y ejecutar acciones para la incorporación de la igualdad de género. El espacio está integrado por Comisiones de mujeres de las zonas 6 y 8, Concejo Municipal, Concejo Vecinal de las zonas 6, 7 y 8 , Áreas sociales de los CCZ 6, 7 y 8, Programa Esquinas de la Cultura, Cedel Carrasco. Contando con el apoyo en la coordinación de una funcionaria de la División Asesoría para la Igualdad de Género.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
- Correo electrónico
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Informe/reporte
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Municipal
Espacio Físico: Gobierno Municipal
Logística y equipamiento: Gobierno Municipal
Gastos Operativos: Gobierno Municipal
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas