Reunión Especializada de la Agricultura Familiar del MERCOSUR ampliado - REAF. Grupo Temático de Políticas Fundiarias

Descripción
Se trata de un espacio de diálogo entre el Estado y la sociedad civil organizada, para el intercambio de propuestas para la generación de políticas públicas de acceso igualitario a la tierra.
Institución y área responsable
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Desarrollo Rural
Contacto
- Dirección:
 - Avenida General Eugenio Garzón - Montevideo, Montevideo, Uruguay
 - Sitio web:
 - https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/comunicacion/noticias/nuevo-encuentro-reaf-especializado-agricultura-familiar
 - Correo electrónico:
 - reaf@netgate.com.uy
 - Teléfono:
 - 29160323 int. 251
 
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Otros organismos coordinadores:
- Instituto Nacional de Colonización
 
Referencia Normativa:
- Resolución Número: 11 de Grupo de Mercado Común (GMC)
 
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Organismo Internacional/Cooperación Internacional Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Proponer
 
Descripción de los objetivos:
- Posibilitar el fortalecimiento y la proposición de políticas fundiarias en la región, considerando las particularidades de cada país.
 - Adecuar normas y procedimientos para asegurar el acceso igualitario de jóvenes y mujeres a la tierra.
 
Alcance territorial:
Internacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Discusión y formulación de la política pública
 
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Dos veces al mes
Quienes pueden participar:
- Academia
 - Cualquier organización de la sociedad civil
 - Organismos Públicos
 
Regularidad efectiva:
- Dos veces al mes
 
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Delegados de organizaciones representativas de la agricultura familiar e instituciones vinculadas al Desarrollo Rural.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
 
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
 
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Reuniones presenciales
 
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades
Presupuesto específico:
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Cooperación Internacional, Gobierno Nacional
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Cooperación Internacional, Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas