Presupuesto Participativo - Rivera

Descripción
Tiene por finalidad definir las prioridades de inversión para los barrios y el interior del departamento a través de la participación ciudadana directa. Busca generar equidad, transparencia, justicia social y diálogo entre ciudadanía y Gobierno Departamental. Procura la articulación barrio-ciudad-interior, para reforzar la visión compartida, solidaria y de futuro para todo el departamento, transformándose en un instrumento de modernización del gobierno.
Institución y área responsable
RIVERA - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- Agraciada 570 - Rivera, Rivera, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 46231900 -216
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- En el Presupuesto del Ejecutivo Departamental del año 2005
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Departamental
Promotor:
Gobierno Departamental
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Presupuesto Participativo
Objetivos generales:
- Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Fortalecer la ciudadanía legitimando y fomentando la transparencia en las tomas de decisiones
- Fomentar mejoras en la gobernabilidad planificando y articulando prácticas participativas en el Gobierno Departamental
- Generar cultura participativa
- Lograr establecer un proceso educativo a través de la planificación
- Lograr un cambio observable y valorado en el ámbito en que se desarrolla
- Informar regularmente a la ciudadanía implicada
- Evaluar
Alcance territorial:
Departamental
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Quienes pueden participar:
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Personas mayores de 18 años
Regularidad efectiva:
- A pedido de los interesados
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Participan personas mayores de 16 años, de manera individual o a través de diferentes formas de organización social, a la que debemos agregar en nuestro caso, las Comisiones Vecinales del Departamento. La convocatoria es abierta a la ciudadanía, que propone y decide a través de la participación directa.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
- Anuncio en Vía Pública
- Correo electrónico
- Periódicos
- T.V.
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Informe/reporte
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Departamental
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Organización de la Sociedad Civil
Gastos Operativos: Gobierno Departamental
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas