Red Comunitaria - San Luis

Creación: 29/11/2017
Última actualización: 21/05/2024
Logo Intendencia

Descripción

La red comunitaria de San Luis es un espacio de articulación y coordinación de recursos entre instituciones, grupos de la sociedad civil organizados y vecinos con el objetivo de generar respuestas a las necesidades existentes en la zona y aledaños.

Institución y área responsable

CANELONES - Municipios

Contacto

Dirección:
Ruta Interbalnearia km 63 - San luis, Canelones, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    3 a 5 años

  • Referencia Normativa:

    • Programa de Desarrollo Local - Intendencia de Canelones
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Departamental

  • Promotor:

    Gobierno Departamental

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Co-gestionar/Gestión asociada
    • Controlar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Articular y coordinar recursos entre los diferentes actores institucinales y representantes de la sociedad civil organizados o no para generar respuestas a las necesidades de la zona desde una relació
    • Promover el pleno uso de los derechos
    • Facilitar el acceso de la información sobre recursos existentes
    • Favorecer un espacio de diálogo, negociación y construccion de acuerdos
    • promover la participación de los vecinos durante todo el proceso, diagnóstico, diseño de propuestas, ejecución y evaluación.
    • Generar acciones tendientes a un cambio de lógica sectorial por una lógica territorial.
  • Alcance territorial:

    Departamental

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Mensual

  • Quienes pueden participar:

    • Cualquier organización de la sociedad civil
    • Cualquier persona
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
    • Sector Privado
  • Regularidad efectiva:

    • Mensual
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    -

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organizaciones de la sociedad civil
  • Método toma de decisiones:

    El ámbito no tiene capacidad de decisión

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
    • Teléfono o celular
    • Whatsapp
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
    • Informe/reporte
    • Reuniones presenciales
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil

    • Espacio Físico: Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal

    • Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil, Sector Privado

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas