Comisión Asesora de Agua y Saneamiento (COASAS)

Descripción
Es un ámbito tripartito, integrado por el gobierno, los usuarios del agua y la sociedad civil, que tiene como cometido asesorar al Poder Ejecutivo en materia de agua y saneamiento a nivel nacional.
Institución y área responsable
Ministerio de Ambiente - Dirección Nacional de Aguas
Contacto
- Dirección:
- Juncal 1385 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/comision-asesora-agua-saneamiento-coasas
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 29173380 int 3016 - 3017
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Este ámbito surge de la reforma del artículo 47 de la Constitución, impuesto por el artículo 331 de la Ley 17.930 del 19 de diciembre de 2005 y reglamentado en el Decreto 450/006
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Consejo (Consultativo, Vecinal, Social, de Ministros Abierto, entre otros)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Colaborar con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ambiente en la definición de las políticas nacionales de agua y saneamiento
- Asesorar y emitir opinión en todos los asuntos de competencia de la Dirección Nacional de Aguas y Saneamiento a solicitud de ésta o por iniciativa de cualquiera de sus miembros
- Asesorar al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ambiente en aquellas materias en que se le solicite
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
- Discusión y formulación de la política pública
- Ejecución/Implementación
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Anual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Regularidad efectiva:
- Anual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
El Plenario de la Comisión Asesora de Agua y Saneamiento estará integrado según el Art. 4 del Decreto 450/006. Los delegados de la sociedad civil y usuarios provendrán de organizaciones que nucleen a las distintas cámaras empresariales, gremiales de trabajadores, de profesionales y de organizaciones no gubernamentales (Art. 12 Decreto 450/006).
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
- Correo electrónico
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Boletín/página Web
- Expedientes
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/comision-asesora-agua-saneamiento-coasas
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas