Comisión de seguimiento de agencias de empleo privadas

Descripción
La Comisión Tripartita Consultiva es una comisión de seguimiento integrada por dos representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un representante de la organización más representativa de trabajadores y uno de las organizaciones más representativas de empleadores, conformada para efectuar el seguimiento del funcionamiento de las Agencias de Empleo Privadas dentro del mercado de trabajo, en el marco de lo dispuesto en el Convenio Internacional de OIT N° 181 y su reglamentación establecida en el Decreto N° 137/016.
Institución y área responsable
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Dirección Nacional de Empleo
Contacto
- Dirección:
- Juncal 1511 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.gub.uy/ministerio-trabajo-seguridad-social/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Según Decreto MTSS 137/016
- Ley N°17.691 y CIT N°181
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Comisión/Subcomisión/Comité Asesor
Objetivos generales:
- Asesorar
- Controlar
Descripción de los objetivos:
- EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DE LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO INTERNACIONAL DEL TRABAJO N° 181 Y SU REGLAMENTACIÓN RESPECTO A LAS AGENCIAS DE EMPLEO PRIVADAS.
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Ejecución/Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Cada seis meses
Quienes pueden participar:
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
Regularidad efectiva:
- A pedido de los interesados
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
PUEDEN PARTICIPAR REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, UN REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE TRABAJADORES Y UNO DE LAS ORGANIZACIONES MÁS REPRESENTATIVAS DE EMPLEADORES.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas
Acceso público a la documentación:
No
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas