Complejo Cultural Crece Flor de Maroñas

Descripción
El Complejo Cultural Crece Flor de Maroñas conforma un ámbito co-gestionado entre la Intendencia de Montevideo y la sociedad civil, basados en una concepción de la cultura que promueve la creación de centros de desarrollo humano integral que funcionan en red. Es gestionado por una comisión integrada por vecinos/as, Concejales Vecinales, representantes de la Policlínica de la IM Francisco Pucci, de comisiones barriales de Flor de Maroñas, la coordinadora del CRECE, entre o. El proyecto comenzó en el año 2015 y tiene como antecedente directo del Complejo Cultural Sacude del barrio Casavalle. Cuenta con una infraestructura de gran calidad como soporte del contenido comunitario que se desarrolla en Flor de Maroñas desde hace décadas. El Complejo surge sobre la base del trabajo comunitario de vecinas y vecinos específicamente de la Comisión Fomento y el Club de Fútbol Infantil Flor de Maroñas, que gestionaron y mantuvieron la actividad vinculada a la cultura,el deporte y la salud.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- Manuel Acuña 3061, Manuel Acuña 3061 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://esquinas.montevideo.gub.uy/crece
- Correo electrónico:
- Teléfonos:
- 1950 - 3976 - 3977
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
3 a 5 años
Otros organismos coordinadores:
- Administración Nacional de Educación Pública
- Universidad de la República
Referencia Normativa:
- https://www.montevideo.gub.uy/asl/asl/sistemas/gestar/resoluci.nsf/WEB/Intendente/4415-23
- https://www.montevideo.gub.uy/asl/asl/sistemas/gestar/resoluci.nsf/WEB/Intendente/4415-23
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Gobierno Departamental Gobierno Municipal Organización de la Sociedad Civil
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Comisión/Subcomisión/Comité Asesor
Objetivos generales:
- Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Controlar
- Evaluar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Fortalecer, promover y respaldar la actividad y el desarrollo cultural de los vecinos/as de los diferentes barrios de Montevideo y área metropolitana.
Alcance territorial:
Municipal
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
- Decisión
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Monitoreo de la ejecución
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Semanal
Quienes pueden participar:
- Academia
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Regularidad efectiva:
- Semanal
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
En este ámbito de co-gestión participan representantes de las organizaciones de la sociedad civil, coordinadores de las distintas áreas del complejo y de gestión del CRECE, y representantes del Gobierno Municipal.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas
Acceso público a la documentación:
No
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental
Espacio Físico: Gobierno Departamental
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental
Gastos Operativos: Gobierno Departamental
Etapas
Tiene etapas:
Sí
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas