Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la gestión de mutuo acuerdo (sin negativa de alguna de las partes), sólo para la liquidación final por egreso o para cancelar rubros salariales o indemnizatorios por periodos cerrados y para montos a cobrar iguales o superiores a 50 Unidades Reajustables (UR) según Decreto del 07/10/1998.
Se realiza a solicitud del trabajador.
Agenda previa.
Calculo de liquidación.
Para la Solicitud del Acuerdo, la parte trabajadora debe presentar:
Presentación de formulario.
En ambos casos: tanto en Montevideo como en el Interior, si el trabajador contara con asistencia letrada particular, el abogado debe completar y firmar el F202 Solicitud acuerdo voluntario junto con el trabajador y concurrir con el mismo a la celebración del acuerdo y el Compromiso de Pago por el empleador o su representante.
Documento Nacional de Identidad
Carta Poder.
Certificación Notarial.
(Si el representante no puede comparecer personalmente, además de la representación debe extender carta de autorización acompañada de fotocopia de cédula de identidad del firmante, o con poder con certificación notarial o poder para pleitos original o en copia autenticada).
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Para celebrar el acuerdo:
Información IMPORTANTE:
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
Contar con usuario gub.uy o alguna de las identidades digitales admitidas (tu iDAntel, Abitab) para la realización de la Solicitud y obtener día y hora.
La realización del Acuerdo es exclusivamente presencial.
Aportar datos.
Completar la información requerida en el formulario electrónico. ( Ver requisitos generales)
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Adjuntar la documentación detallada en Requisitos Generales, en formato pdf, jpg o png.
El total de los documentos adjuntados no puede superar los 8 MB.
Presentación de formulario.
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Presentar la documentación detallada en Requisitos Generales, según sea en la sede de Montevideo o una Oficina en el Interior.
Para realizar el trámite web puede serle de utilidad el siguiente instructivo: Acuerdos voluntarios.pdf
En Montevideo:
En el Interior: