Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la inscripción por primera vez ante la Dirección Nacional de Transporte, de todos los vehículos de Carga (mayores o iguales a 2000 kg. de capacidad de carga o 3500 kg. de Peso Bruto Total (PBT).) y Vehículos de pasajeros, a partir de 8 asientos.
Registro - Dirección Nacional de Transporte.
Acreditar representación o titularidad ante la Dirección Nacional de Transporte.
Carta Poder.
DIV (Documento de Identificación Vehicular - Libreta de Propiedad)
Historia Municipal
Informe o estudio técnico.
Para vehículos de Carga de más de 5000 Kg de PBT:
Presentación de Nota o Escrito.
Para vehículos de Pasajeros:
Certificado MTOP.
Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil de Pasajeros.
El trámite de Alta no tiene costo.
Lo que se debe de abonar es el permiso que lo habilita a circular, cuyos costos son los siguientes según la categoría de la Empresa:
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
DIV (Documento de Identificación Vehicular - Libreta de Propiedad)
Presentación de formulario.
Informe o estudio técnico.
Presentación de Nota o Escrito.
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Es responsabilidad absoluta del tramitante la veracidad de los documentos y datos declarados, por lo que deberá adjuntar archivos legibles, completos y en condiciones.
Presentación de formulario.
Libreta de Circulación del vehículo.
Presentación de Nota o Escrito.
Certificado Dirección Nacional de Vialidad.
Póliza de seguro vigente.
Agenda previa.
Solo para Montevideo:
Montevideo:
En Interior:
En Montevideo:
En Interior: