Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Podrán postularse empresas que desarrollen actividades productivas o de servicios vinculados a lo productivo, en aquellas áreas de interés ministerial. Están comprendidas las mipymes, en cualquiera de las siguientes formas jurídicas: Unipersonal; Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.); Sociedad Anónima (S.A.); Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.); Sociedad de Hecho o Cooperativa de Trabajo.
Los proyectos presentados deberán prever: mejoras sustanciales en áreas clave de la empresa y contribuir a su competitividad; incorporar innovación en productos, servicios, procesos productivos, estrategias de comercialización y/o en el fortalecimiento de capacidades y habilidades de gestión empresarial. También se considerarán aquellas que promuevan prácticas de cuidado del ambiente y circularidad, entre otras dimensiones que se detallan en las bases de la Convocatoria
Acreditar representación o titularidad.
Las postulantes deberán:
Antigüedad.
Certificado Notarial.
La empresa deberá contar con certificado PYME vigente, tramitado ante la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) (puede verificar la vigencia del certificado en: Consulta Certificado PYME).
Deberá pertenecer ser una MIPYME del sector productivo y/o servicios vinculados a lo productivo, en el marco de las políticas públicas de interés ministerial.
De modo no taxativo, en lo que refiere a lo productivo se incluye:
En cuanto a servicios conexos:
Inscripción en el SIIF
Presentación de formulario.
Domicilio Electrónico.
Convocatoria 2025: La convocatoria cierra indefectiblemente el martes 30 de setiembre de 2025.
Fondos: Los fondos a entregar son no reembolsables y se asignará un máximo de hasta $ 450.000 (cuatrocientos cincuenta mil pesos uruguayos) por proyecto, según los puntajes objetivos en la evaluación que estará a cargo del Tribunal Evaluador compuesto por el MIEM e Inmujeres-MIDES.
Consultas : Las consultas sobre esta convocatoria se responderán exclusivamente a través del correo: mujeres.transforman@miem.gub.uy
Se recomienda revisar atentamente las bases de la Convocatoria 2025 y la publicación de la Convocatoria en la página web del MIEM.
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
Aportar datos.
Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.
Solo para modalidad En Persona, entrega de documentación según indicado en: