CÁÑAMO

La Dirección de Desarrollo Rural continúa trabajando en el plan piloto de producción de flores de cáñamo

El jueves 8 de julio, la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP realizó una nueva reunión sobre cultivo de flores de cáñamo. Esta vez estuvo destinada a organizaciones de la producción del departamento de Salto. Participaron más de 60 personas. La intención fue presentar el plan piloto de producción de flores de cáñamo no psicoactivo.

Con estos encuentros se pretende colaborar en una mejor articulación de la cadena, acercando la fase primaria a la industria, así como mejorar el conocimiento del rubro. En esta instancia, que se realizó de manera virtual, participaron la Asociación de Granjeros de Salto y Salto Hortícola; Sociedad de Fomento Rural 18 de Julio; Mesa Hortícola de Salto; Sociedad de Fomento Rural Colonia Osimani; Sociedad de Fomento Rural Colonia Gestido; y representantes de la nueva Colonia del INC en Garibaldi. También participaron territoriales de Desarrollo Rural de Salto, Artigas y Paysandú.

Abrió la charla el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, y luego presentaron el plan piloto los técnicos Marcelo Pizzanelli y Gustavo Morales (DGDR).

Según Rydström, “fue muy satisfactorio tener esta segunda instancia, ahora con productores, técnicos y representantes de organizaciones del litoral norte del país y también con la participación de algunas empresas”.  El director expresó que para Desarrollo Rural “es muy importante que este plan piloto no esté centrado en el sur del país, ya que al existir también una importante presencia de empresas que están en el rubro en los alrededores de la ciudad de Salto y cercanas a Villa Constitución, es fundamental poder incorporar también los acuerdos que puedan surgir entre productores y empresas en esa zona del país”.

En los próximos días se trabajará en concretar las diversas reuniones y, según expresó Rydström, “luego de que se solidifiquen los acuerdos entre privados para trabajar en esta modalidad dentro del rubro del cáñamo, se trabajará en proponer los convenios correspondientes por parte del Ministerio para participar y obtener la información que buscamos y que queremos sistematizar, para brindar como un bien público a toda la ciudadanía”.

 

 

Etiquetas