Seguridad alimentaria

MGAP participó del acto por el Día Mundial de la Alimentación

Este 12 de octubre se realizó el acto central del Día Mundial de la Alimentación, previo a su fecha oficial el día 16. La actividad fue organizada por FAO junto a la ANEP en la Escuela Técnica de Malvín Norte. Acceda al evento en el enlace. Para conmemorar la fundación de la Organización en 1945, y crear conciencia sobre su mandato de garantizar que todos tengan acceso a suficientes alimentos inocuos, diversos y nutritivos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra cada año el Día Mundial de la Alimentación. 
Día Mundial de la Alimentación

A tales efectos, este 2022 FAO trabaja en la “Experiencia de entornos saludables: escenarios de promoción y educación para la alimentación saludable”, más conocida como "iniciativa Entornos Saludables"  junto con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). 
Esta propuesta busca impulsar una educación alimentaria y nutricional en educación media (liceos y UTU del país) a través de la realización de talleres para adolescentes de diferentes liceos y UTU.

Participó de la conferencia la  Directora General Fernanda Maldonado, el Oficial a Cargo de FAO Uruguay, Gonzalo Kmaid, el ministro del Mides, Martin Lema, la coordinadora del Área Programática de Nutrición del MSP, Virginia Natero, el director General de UTU, Juan Pereyra, el director General del Ambiente, Diego Iglesias, la directora de la Escuela Técnica de Malvín Norte, Andrea Trenco y Gloria Canclini, de la Dirección de Derechos Humanos de ANEP.

La Directora General del MGAP, dialogó sobre los desafíos para la producción de alimentos y la importancia del rol de los jóvenes en el futuro de nuestro país para contribuir en la elaboración de alimentos. Hizo un llamado a los jóvenes presentes “ustedes en el futuro están llamados a ser protagonistas, a contribuir en la elaboración de alimentos de mayor calidad, en la soberanía y la seguridad alimentaria, desde la ciencia, aportando el conocimiento para cada vez comer más lo que nos haga bien, están llamados a aportar desde la tecnología, desde la biología, desde la logística. En definitiva están llamado a ser referentes y transformadores en esta materia".

Luego se presentó un audiovisual sobre Entornos Saludables, “Experiencia de entornos saludables: escenarios de promoción y educación para la alimentación saludable”, la iniciativa que impulsan la FAO y ANEP.

Al cierre de la jornada, se disfrutó de un espectáculo artístico y de una degustación de alimentos, elaborados por jóvenes estudiantes de la Escuela Técnica.

Mayor información en FAO Uruguay

 

 

 

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 6.62 MB)
8 imágenes, 6.62 MB

Etiquetas