Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay

Noviazgos libres de violencia

La campaña “Noviazgos libres de violencia, 50 días de reflexión” es una acción impulsada por varios organismos del ámbito nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes. En Uruguay, aproximadamente 7 de cada 10 mujeres declara que ha vivido situaciones de violencia basada en género y generaciones en algún momento de su vida.

El noviazgo es una etapa significativa en la vida de las personas, que presenta muy diversas formas de experimentarse. En los noviazgos se reproducen —en mayor o menor medida—, las normas y prácticas de género, así como las formas de relacionarse y de aprender a vincularse con la otra persona. Estas primeras maneras de vinculación pueden implicar situaciones de violencia. Se entiende por tal toda acción u omisión que daña tanto física, emocional, patrimonial, sexual y ambientalmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona.

La violencia en las relaciones de pareja entre jóvenes y adolescentes vulnera el goce y ejercicio de sus derechos. La familia, el sistema educativo, el grupo de pares y otros espacios de la vida pública—como centros recreativos, deportivos y comunitarios—son relevantes para prevenir estas situaciones y promover relacionamientos libres de violencia. Cuanto más temprano se vivencien espacios donde se discutan los estereotipos y desigualdades de género, menores daños se producirán y se logrará un acercamiento a una vida libre de violencia.

Videos