Información

Presentación y breve historia

La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo es una institución clave para la ciudadanía, creada en 2003 para promover y defender los derechos de los habitantes. Su labor se enfoca en fortalecer la relación entre las vecinas y vecinos, y los servicios brindados por la Intendencia y los Municipios, buscando mejorar su funcionamiento y asegurar la transparencia.

La Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo es una institución promotora de derechos humanos, se creó en diciembre de 2006 por decreto de la Junta Departamental de Montevideo. Desde entonces, trabaja para promover y defender los derechos ciudadanos, especialmente aquellos relacionados con los servicios que brindan la Intendencia y los Municipios de la ciudad.

Su tarea se centra en la búsqueda por mejorar el funcionamiento de los servicios públicos, fortalecer la transparencia y aportar a una gestión más eficiente y cercana a la ciudadanía.

En casi dos décadas, la institución se consolidó como un espacio de referencia para el diálogo y la participación ciudadana. Durante este tiempo, impulsó mejoras en los servicios, acompañó reclamos, realizó investigaciones y generó acuerdos con otras instituciones. También desarrolló propuestas y acciones que contribuyeron a garantizar derechos y a construir una ciudad más justa e inclusiva.

A lo largo de su historia, la Defensoría estuvo a cargo de diferentes titulares, entre ellos Fernando Rodríguez, Ana Agostino, María Luisa Laguardia, y actualmente Daniel Arbulo. El cargo es designado cada cinco años por la Junta Departamental de Montevideo. Al cumplirse el cuarto año de gestión, la Junta crea una comisión de nueve integrantes que propone candidaturas y asegura el proceso de renovación, el cual se vota en sesión plenaria.

Por normativa, cada año la persona titular de la institución presenta un informe público a la Junta, que actúa como rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Hoy, la Defensoría continúa escuchando y acompañando a las vecinas y vecinos, convencida de que cada intervención es una oportunidad para mejorar los servicios públicos y fortalecer la convivencia democrática.

Por más información contactate con nosotros a través de nuestras vías de comunicación.