16 y 17 de octubre: celebramos una década garantizando derechos

Esta instancia tiene el objetivo de repasar los logros obtenidos al cabo de una década de fortalecimiento y difusión de los derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales impulsados desde políticas públicas y exponer las líneas estratégicas del trabajo futuro de cada una de las unidades.
Participarán referentes nacionales e internacionales que abordarán, a través de exposiciones magistrales, paneles y talleres, diferentes aspectos relacionados con los mencionados derechos.
Al cierre de la actividad se realizará la entrega de premios del concurso “Tus Datos son tu historia”, organizado en el marco de la campaña “Tus datos valen. Cuidalos”, que desde 2013 realiza la unidad con el objetivo de posicionar al niño como agente de cambio en una temática sobre derechos, considerándolo como replicador en su hogar y en los espacios en los que participa.
- Transparencia activa y datos abiertos (*cupos limitados)
El objetivo del taller es brindar herramientas a los efectos de dar cumplimiento a la obligación de Transparencia Activa establecida por el artículo 5º de la Ley Nº 18.381 de Acceso a la Información Pública en conjunción con lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley de Presupuesto Nacional Nº 19355 de 30 de diciembre de 2015 en materia de datos abiertos. Público objetivo: responsables de Transparencia Activa y Pasiva, o quién trabaje con la publicación de información en los sujetos obligados. Disertantes: A/S Gustavo Suárez, Ciudadanía Digital de Agesic; Dra. Rosario Ierardo y Dra. Mariana Ghione, equipo jurídico de UAIP.
- Buenas Prácticas en PDP - Avances en materia de Responsabilidad Proactiva en Europa y sus impactos en Uruguay (*cupos limitados)
El principio de responsabilidad proactiva, también conocido como “accountability”, ha venido a revolucionar, en cierta medida, la forma en que las entidades, ya sean públicas o privadas, lidian internamente con los tratamientos de datos personales. El nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos de reciente vigencia, plantea una serie de situaciones vinculadas con este tema, mientras que Uruguay se apresta a incorporarlo a su normatividad. El objetivo de este taller es analizar y conocer los avances existentes y las recomendaciones para su aplicación. Disertantes:
invitado especial Dr. Jesús Rubí, adjunto a la Dirección de la Agencia Española de Protección de Datos; Dra. Ma. Cecilia Montaña, Dra. Beatriz Rodríguez y Dr. Gonzalo Sosa, equipo jurídico de URCDP.
- Modelo de gestión documental y archivos (*cupos limitados)
El objetivo del taller es realizar una introducción al Modelo de Gestión Documental (MGD) elaborado por la Red de Transparencia y Acceso a la Información, para la elaboración y detección de prioridades, fortalezas y debilidades en las organizaciones. Así como la presentación de buenas prácticas en la materia de gestión de archivos, a la luz del modelo propuesto que es utilizado en la región. Público objetivo: responsables de Transparencia Activa y Pasiva sin formación en Gestión Documental. Disertantes: Sr. Ricard Pérez, Subdirección General de Archivos Estatales de España; Lic. Alejandra Villar, miembros del Consejo Ejecutivo de UAIP; Dra. Graciela Romero, equipo jurídico de UAIP.
- Presentación de los resultados de la investigación del proyecto de grado sobre Privacidad desde el Diseño (*cupos limitados)
En el marco de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y con el patrocinio del ICT4V, uno de los estudiantes de Ingeniería de Computación – el Sr. Guillermo Rodríguez – decidió construir su proyecto de grado sobre Privacidad desde el Diseño, lo que contó con el apoyo de la URCDP. En este sentido, y habiendo culminado todo el proceso de análisis, desarrollo e incluso aprobación con la máxima nota, se ha entendido propicia la oportunidad para la presentación en público del proyecto de grado denominado “Formalización y validación de consentimiento para el control de acceso a datos personales”. Disertante: Sr. Guillermo Rodríguez.
Datos de la actividad
- Martes 16 de octubre: de 09:00 a 18:00 h.
- Miércoles 17 de octubre: 09:00 a 13:30 h.
- Lugar: Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.