Internacional

CPDP-LATAM 2025: privacidad, regulación y desafíos de la IA

El 16 y 17 de julio se realizó el “5th Computers, Privacy and Data Protection Conference Latin America (CPDP-LATAM)”, con el propósito de abordar la gobernanza de datos, la privacidad y la tecnología en América Latina, así como los desafíos y las oportunidades de la inteligencia artificial (IA).
CPDP LATAM - Gobernanza de datos para el desarrollo en la democracia global. Personas en el panel.

En representación de la URCDP, Flavia Baladán, participó en los paneles sobre “Desafíos y oportunidades de la IA en América Latina: casos, marcos regulatorios y estándares en debate”; y “Seguridad de la IA: de la regulación a la práctica”, donde compartió el marco normativo vigente sobre IA en Uruguay, la creación y competencias del Comité Estratégico para la IA y Datos, y las normas específicas de protección de datos personales aplicables. También, analizó el cumplimiento de esta normativa en el tratamiento de la IA, resaltando las evaluaciones de impacto y la responsabilidad proactiva como herramientas clave.

La CPDP Latam se realizó en Río de Janeiro, Brasil, bajo el lema “Gobernanza de datos para el desarrollo y la democracia en la mayoría global”, y reunió a más de 300 especialistas de diversas partes del mundo. El evento promovió debates multisectoriales, facilitó el intercambio de ideas y la presentación de investigaciones, impulsó enfoques innovadores en protección de datos y organizó su programa de forma colaborativa a partir de propuestas de paneles y artículos académicos de distintos sectores y regiones.

Enlaces relacionados

Etiquetas