Protección de datos

Foro Global sobre protección de datos

La URCDP participó del “Taller de Primavera 2024 del Global CBPR Forum” con el objetivo de discutir sobre la protección de datos en las transferencias internacionales de datos, certificaciones y esquema Global CBRP.
Foro Global sobre protección de datos. Una persona utilizando un celular y una computadora.

Este evento busca fortalecer el compromiso de los países con los estándares globales de protección de datos y promueve la colaboración intercontinental en la gestión de aspectos críticos para la privacidad y seguridad de las personas.

Gonzalo Sosa, coordinador de la URCDP, compartió las experiencias y los desafíos en materia de protección de datos de Uruguay, en un panel integrado por representantes de Argentina, Brasil y México, con el objetivo de impulsar la cooperación internacional y destacar la importancia de las transferencias internacionales seguras como motor del desarrollo y de la economía digital.

El taller de primavera fue coorganizado por el Foro Cross-Border Privacy Rules (CBPR), el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, la Autoridad de Protección de Datos de Japón y el Ministerio de Comercio japonés. El Foro Global CBPR se estableció en 2022 mediante la Declaración Global CBPR, con el objetivo de respaldar el flujo libre de datos al ofrecer un mecanismo interoperable para brindar una protección y privacidad de datos efectivas a nivel mundial.

Sobre las transferencias internacionales

Las transferencias internacionales de datos seguras son uno de los puntos discutidos por autoridades de protección de datos personales. En las legislaciones vigentes se encuentran distintos instrumentos que habilitan este tipo de transferencias, como las cláusulas contractuales modelo, los esquemas de certificación y las decisiones de adecuación, entre otras.

Uruguay cuenta con un informe por el cual la Comisión Europea ratificó su nivel adecuado para las transferencias internacionales de datos, lo que implica que el esquema uruguayo de protección de datos brinda a las personas una protección equivalente a la del Reglamento general de protección de datos (RGPD) en la Unión Europea (UE).

Esta declaración permite que las empresas u organizaciones que transfieran datos personales desde la UE a nuestro país y aquellas que resuelvan hacerlo en el futuro, no requerirán autorizaciones o protecciones adicionales, lo que permite un comercio internacional seguro y con menos barreras.

En esta línea, la URCDP analiza con frecuencia distintos modelos de transferencias internacionales de otros países como inspiración para la incorporación de reformas y actualizaciones en la normativa nacional de protección de datos.

 

Enlaces relacionados

Etiquetas

Contenidos Relacionados