Protección de datos personales

Se realizó el primer Diálogo Político de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-LAC en el Caribe

El 5 y 6 de junio la URCDP participó en el primer Diálogo Político de Alto Nivel realizado en Jamaica, en el marco de la Alianza Digital Unión Europea – Latinoamérica y el Caribe (UE-LAC), con el objetivo de fortalecer la cooperación digital a nivel regional, de cara a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE) 2025.
Autoridades en el Diálogo Político de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-LAC

La URCDP participó en el panel sobre gobernanza de datos, donde expuso la experiencia de Uruguay en la implementación de los estándares de protección de datos para los Estados Iberoamericanos, promovidos por la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD), así como las actividades desarrolladas en conjunto con la red para fortalecer las capacidades de las autoridades de la región.

Durante el encuentro se compartieron experiencias y casos prácticos a cargo de especialistas y representantes de delegaciones de diversas regiones, sociedad civil, sector privado y academia, con el objetivo de abordar desafíos y oportunidades vinculados a las infraestructuras de conectividad, la ciberseguridad, la gobernanza de datos, la inteligencia artificial y las tecnologías verdes. En este marco, se realizaron paneles temáticos para profundizar en asuntos claves, lo que permitió el intercambio de ideas y la elaboración de recomendaciones y estrategias orientadas a fortalecer la cooperación y el desarrollo de marcos regulatorios adecuados entre los países. 

La actividad fue organizada y copresidida por el gobierno de Jamaica y la Comisión Europea, en colaboración con el gobierno de Trinidad y Tobago y el Centro Digital para el Desarrollo (D4DHub).

Sobre la Alianza UE-LAC

La UE-LAC mantienen una asociación birregional caracterizada por una extensa red comercial, política y de acuerdos de cooperación entre los países socios. Esta relación se sustenta en compromisos políticos impulsados por una agenda para las relaciones entre ambas regiones y busca reforzar la cooperación público-privada, con la UE como principal inversor en LAC.
La Alianza Digital refleja la determinación política de los países socios de colaborar en asuntos digitales a través del diálogo y de iniciativas conjuntas, promoviendo una transformación digital centrada las personas.
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.81 MB)
4 imágenes, 1.81 MB

Etiquetas