Internacional

La URCDP participó en reuniones internacionales sobre protección de datos e inteligencia artificial

Del 29 al 30 de setiembre, la URCDP participó en la 64ª reunión del Bureau del Convenio 108 del Consejo de Europa, que tuvo como foco la regulación, cooperación y el fortalecimiento de capacidades en materia de protección de datos personales y el desarrollo responsable de la inteligencia artificial (IA).
 Panel de la Segunda Mesa de Expertos para el Desarrollo de Capacidades en IA

En este marco, Gonzalo Sosa, coordinador de la URCDP, participó en un panel de la Segunda Mesa de Expertos para el Desarrollo de Capacidades en IA de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por su sigla en inglés), donde se abordaron los avances y desafíos en el desarrollo y la supervisión de la IA, desde la perspectiva regional y las experiencias de Uruguay en la materia.

Durante la reunión, se analizaron documentos y guías vinculadas al uso de datos personales para el entrenamiento de modelos de IA, neurodatos, transferencias internacionales y mecanismos de evaluación aplicables a los países miembros.

Estas instancias reflejan el compromiso de la Unidad con la cooperación internacional y el fortalecimiento de los marcos regulatorios que promueven un uso ético, transparente, y responsable de los datos personales y de la IA.

Uruguay en el convenio 108

En el 2013 Uruguay se constituyó como el primer país no europeo miembro del Convenio 108 del Consejo de Europa y su Protocolo Adicional de 2001, el que fue aprobado por Ley N° 19.030, el 23 de diciembre de 2012. Este Convenio es fundamental en la materia por constituirse el único instrumento vinculante internacional en materia de Protección de Datos.

El Convenio pasó por un proceso de modernización del que participó nuestro país, y del que surgió un nuevo protocolo que se adapta a los nuevos desafíos de la Protección de Datos a nivel global, denominado "Convenio 108+", que establece nuevas bases de legitimación para el tratamiento de los datos, nuevos derechos para titulares y nuevos mecanismos de colaboración entre las partes. Uruguay firmó el protocolo en octubre de 2018 en Estrasburgo, Francia, y realizó el proceso legislativo que culminó con su aprobación por Ley N° 19.948, de 16 de abril de 2021.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 749.42 KB)
2 imágenes, 749.42 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas