Primer Festival de las Artes de Obreros de la Construcción
No Vigente
Promovemos el primer Festival de las Artes de Obreros de la Construcción con el fin de construir un nuevo espacio para que trabajadores y trabajadoras de la construcción y su familia presenten sus dotes artísticos. El evento promoverá la participación, la creación y el desarrollo de las diferentes ramas del arte.
En esta primera edición, el Festival se concentrará en las expresiones literarias.
El principal objetivo es estimular y difundir la creación literaria de los trabajadores en la construcción, de su familia y estudiantes de diferentes niveles.
El segundo objetivo es desarrollar el sentido de pertenencia a la organización sindical y elevar los niveles de conciencia de la clase obrera.
Bases para participar:
1. Podrán participar:
- trabajadores y trabajadoras de la construcción que estén o no en actividad, sin límite de edad;
- jubilados y pensionistas.
- familiares de trabajadores de la construcción, sin límite de edad;
- estudiantes de todas las edades (primaria, secundaria, utu, universidad,etc) estén vinculados o no a la construcción.
2. Las obras podrán ser narrativas, poéticas, ensayísticas o periodísticas. Su temática deberá estar relacionada a la organización sindical (SUNCA) o a la industria de la construcción.
3. Cada participante podrán presentar una única obra, sin mínimo de extensión y hasta un máximo de 10.000 caracteres con espacios (aproximadamente 5 páginas).
4. Las obras presentadas deberán ser originales y quien las presenta debe ser su autor. Si se utilizó un modelo extenso de lenguaje (también llamado «inteligencia artificial») en alguna parte del proceso, es necesario declararlo. Una obra no puede ser presentada por más de un participante.
5. No se admitirán obras que estén participando en otros concursos que impliquen comprometer sus derechos a terceros (por ejemplo, editoriales o librerías).
6. El envío de las obras podrá ser por intermedio del correo institucional formacion@sunca.com.uy , en sobre cerrado en las departamentales de todo el país, o en el SUNCA central en Yi 1526 o 1538, esquina Paysandú.
7. Con el envío deberá incluirse:
1) tres copias de las obras para distribuir entre el jurado.
2) hoja de datos personales y declaración de condiciones.
8. El jurado estará compuesto por un número impar de miembros, incluyendo un representante del Ministerio de Educación y Cultura, un representante de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y persona vinculadas a la cultura.
9. El premio principal consiste en la publicación de las mejores 40 obras, determinadas por el jurado según categorías y franjas de edades.
10. La edición del libro en ocasión del premio será sin fines de lucro, no comercializable.
11. Las mejores seis obras también serán destacadas con otros premios que se darán a conocer una vez culminado el evento.
12. Las obras elegidas serán promocionadas en medios nacionales e internacionales.
13. El 8 de septiembre se abrirá la recepción de obras, que cerrará el 20 de octubre.
14. En la etapa de difusión se realizaran talleres literarios para brindar herramientas para quienes deseen aprender acerca de escritura literaria.
15.a) Teniendo en cuenta que es un encuentro nacional, es difícil brindar un taller por departamento en lo cual la intención es realizarlo de forma mixta, presencial en la facultad de humanidades y la herramienta de comunicación a distancia sera la plataforma zoom.
15.b) Las personas responsables de brindar el taller serán idóneas en la carrera representando a la facultad de humanidades del área de estudios editoriales.
15.c) Los talleres se realizarán una vez culminada la campaña de promoción del evento, se realizaran el 10/09/25 y el 27/09/25.
16. En diciembre se haría el evento presencial con los participantes, y así comunicar los resultados del Primer Festival de las Artes.
Este evento es declarado de interés por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Transporte de Obras Públicas, Anep y Udelar (FHCE).
Apoya: AGADU
Por más información: 099 381 008 | formacion@sunca.com.uy
Período
Fecha de inicio: 08/09/2025
Fecha final: 20/10/2025