Exhibición de cuchillería criolla

El encuentro tiene lugar en la galería comercial de Enjoy Punta del Este desde el viernes 17 de febrero hasta el sábado 18.
Este evento es una oportunidad para que Cuchilleros Uruguayos de todos los rincones del país expongan sus creaciones ante el turismo nacional e internacional. De esta manera se busca reconocer y promover el trabajo de maestros artesanos que continúan con una tradición de destacado arraigo criollo.
Los “cuchillos criollos” son entre tres y cuatro cuchillos que llevaba el gaucho -que era nómade- en su cabalgadura. El primero es un cuchillo pequeño y afilado, llamado verijero, que el gaucho llevaba en la cintura delantera. Este era utilizado para comer, cortarse las uñas, realizar cortes finitos de tiento, picar el naco (rollo de tabaco), entre otras utilidades.
Un segundo cuchillo, algo más grande (24-26 cm de hoja), es el que llevaba el gaucho en la espalda (facón).
El tercer cuchillo criollo es el caronero, el cual lleva ese nombre por ir guardado en la carona (parte del recado del caballo). Se trata de un cuchillo largo, tipo machete (aproximadamente 50 cm) utilizado para pelear.
El cuarto cuchillo criollo, que algunos gauchos también elegían para pelear, era el espadín (sable roto).
En la muestra también se podrán apreciar dagas, camperos, puñales, lenguas de víbora, puntas de alfiler, de caza, fantasía, entre otros cuchillos, creaciones que surgieron del cuchillo canario español (cuchillo primitivo traído al Río de la Plata por conquistadores españoles de las Islas Canarias).
Los artesanos seleccionados son: Miguel González, representante del departamento de Canelones; Emiliano Barrozo y Fernando Ricca de Colonia; Pablo Rigali, oriundo de Durazno; Álvaro SanJorge de Florida; Carlos Ramos, Santiago Silva, Pablo Cortés y Diego Hermida del departamento de Maldonado; Daniel Yardino, Marcelo Isnardi y Jorge Amaro, representantes de la capital del país; Santiago Sosa de Paysandú, Heriberto Placeres de Río Negro y Guillermo Laxague del departamento de Salto.
La inauguración oficial de la exhibición tuvo lugar el viernes 17 de febrero a las 21:00 horas y contó con la presencia del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou; del Intendente de Maldonado, Enrique Antía; de la fundadora del Programa Sembrando, Lorena Ponce de León, del Gerente General de Enjoy Punta del Este Ignacio Sarmiento, de la Coordinadora General del Área de Descentralización y Cohesión de OPP, María de Lima y de la Directora Ejecutiva del Programa Sembrando, Andrea Bellolio.
Galería de imágenes

Autoridades presentes Descargar imagen : Autoridades presentes

Luis Lacalle Pou, visitando un stand. Descargar imagen : Luis Lacalle Pou, visitando un stand.

Público Descargar imagen : Público

Autoridades Descargar imagen : Autoridades

Cuchillos en exhibición Descargar imagen : Cuchillos en exhibición

Autoridades Descargar imagen : Autoridades

Directorio del Programa Sembrando Descargar imagen : Directorio del Programa Sembrando

Santiago Silva, cuchillero de Maldonado Descargar imagen : Santiago Silva, cuchillero de Maldonado

Marcelo Isnardi, cuchillero de Montevideo Descargar imagen : Marcelo Isnardi, cuchillero de Montevideo

Fernando Ricca, cuchillero de Colonia Descargar imagen : Fernando Ricca, cuchillero de Colonia

Pablo Rigali, cuchillero de Durazno Descargar imagen : Pablo Rigali, cuchillero de Durazno

Pablo Cortés, cuchillero de Maldonado Descargar imagen : Pablo Cortés, cuchillero de Maldonado

Álvaro Sanjorge, cuchillero de Florida Descargar imagen : Álvaro Sanjorge, cuchillero de Florida

Carlos Ramos, cuchillero de Maldonado Descargar imagen : Carlos Ramos, cuchillero de Maldonado

Daniel Yardino, cuchillero de Montevideo Descargar imagen : Daniel Yardino, cuchillero de Montevideo

Diego Hermida, cuchillero de Maldonado Descargar imagen : Diego Hermida, cuchillero de Maldonado

Emiliano Barrozo, cuchillero de Colonia Descargar imagen : Emiliano Barrozo, cuchillero de Colonia

Guillermo Laxague, cuchillero de Salto Descargar imagen : Guillermo Laxague, cuchillero de Salto

Heriberto Placeres, cuchillero de Río Negro Descargar imagen : Heriberto Placeres, cuchillero de Río Negro

Jorge Amaro, cuchillero de Montevideo Descargar imagen : Jorge Amaro, cuchillero de Montevideo

Miguel González, cuchillero de Canelones Descargar imagen : Miguel González, cuchillero de Canelones

Santiago Sosa, cuchillero de Paysandú Descargar imagen : Santiago Sosa, cuchillero de Paysandú