Finalizó Mentorías Individuales, segunda fase del Programa Sembrando

En esta fase cada mentor eligió a un emprendedor, de los que ya habían participado en la instancia previa, para continuar un proceso más intenso y profundo de mentoría.
Los emprendimientos seleccionados debían, como condición excluyente, tener la posibilidad de generar más fuentes de trabajo.
Las auditorías se hicieron en seis sesiones entre el 22 de junio y el 27 de julio, día en que se realizó la conferencia de prensa a cargo de la impulsora del programa, Lorena Ponce de León.
Durante la primera sesión se trabajaron los lineamientos preliminares y los pasos a seguir para lograr el diseño de un plan de negocio.
En la segunda sesión se visitaron varias organizaciones públicas y privadas, potenciales instituciones referentes para los emprendedores. Más de 100 empresas abrieron sus puertas y se comprometieron a continuar el vínculo con el programa y con los emprendedores, y seguir colaborando con el desarrollo del emprendedurismo en Uruguay.
A partir de la tercera instancia se coordinaron reuniones específicas con profesionales de diversas áreas según las necesidades de cada emprendedor. Asesoramiento legal, contable, logística, marketing y redes sociales, fueron algunas de las áreas en las que los participantes solicitaron apoyo para el desarrollo de sus proyectos.
En la sexta y última sesión cada emprendedor y su mentor hicieron un balance general de la mentoría y cerraron el ciclo.
Destacamos que participaron emprendimientos de varios departamentos del país, lo cual resulta muy positivo para el programa ya que uno de sus principales objetivos es lograr alcance nacional para impulsar el emprendedurismo en todo el país.
Los integrantes del Programa Sembrando agradecen a las personas que participaron de forma voluntaria para hacer posible esta acción.