Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Oportunidades

Sembrando Arte 2024

El Concurso Sembrando Arte 2024 ha premiado a artistas de cada departamento de Uruguay, seleccionados por su talento y creatividad en la representación del costumbrismo nacional. Durante la ceremonia, se entregaron diplomas, premios en efectivo y se anunciaron las menciones especiales y la obra ganadora. Sol del Puerto, representante de Maldonado, fue reconocida con el primer premio Katoen Natie TCP por su obra "La falla de Sierra Ballena".

El Concurso Sembrando Arte 2024 reunió a 19 artistas amateurs de los 19 departamentos del país, quienes destacaron en esta segunda edición del certamen, cuyo enfoque fue el costumbrismo nacional. Este estilo artístico busca representar la esencia de Uruguay a través de paisajes naturales, fauna, tradiciones y personajes folclóricos.

La ceremonia de premiación, realizada el 3 de octubre en el Hotel Sofitel Montevideo, contó con la presencia de los artistas seleccionados y un jurado de renombre compuesto por Philip Davies y Fito Sayago. La obra "La falla de Sierra Ballena", de la artista Sol del Puerto de Maldonado, fue seleccionada como la ganadora nacional, llevándose el primer premio Katoen Natie TCP y un reconocimiento especial por su capacidad para capturar la identidad uruguaya.

Además de la obra ganadora, se otorgaron cinco menciones especiales:

  • Mención Especial Codere para la obra "Calma" de Rita Barros (Tacuarembó),
  • Mención Especial Salus para William Rivas (Lavalleja) con la obra "Pasión en Pingos",
  • Mención Especial Fundación Banco República para Stella Burgues (Florida) con la obra "3 de Junio en Florida",
  • Mención Especial Embajada de Qatar para la obra "Estanque del Jardín Japonés" de Lucía Fernández (Montevideo),
  • Y Mención Especial Instituto Bios para Lucas Fernández del Río (Durazno) con su obra "Viejo Caorsi".

El concurso, que busca descentralizar y promover el arte en Uruguay, es una plataforma para impulsar el desarrollo de la economía naranja, generando oportunidades económicas para los artistas en todo el país. En esta edición, el jurado seleccionó a los 19 representantes de entre más de 300 inscripciones.

Las obras estarán en exhibición en tres locaciones clave de Montevideo: en el Tea Gallery del Hotel Sofitel Montevideo hasta el 17 de octubre, en el Hall de Torre 3 del WTC Montevideo desde el 18 de octubre al 13 de noviembre, y en el Pasaje de la Democracia del Palacio Legislativo desde el 14 de noviembre hasta el 8 de diciembre. La gestión cultural del concurso y la curaduría de las exhibiciones estuvo a cargo de María Berriel.

Este evento fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones y empresas comprometidas con el fomento de la cultura y el arte en Uruguay, destacándose el apoyo de Katoen Natie, Codere, Fundación Banco República, Salus, la Embajada de Qatar y el Instituto Bios.

Artistas participantes por departamento:

  • Artigas: Kethy Giménez
  • Canelones: Maximiliano Romero
  • Cerro Largo: Carmen Baracy Goettens
  • Colonia: Esteban Cesán Iglesias
  • Durazno: Lucas Fernández del Río
  • Flores: Iliana Provenzza
  • Florida: Stella Burgues
  • Lavalleja: William Lucian Rivas Pereyra
  • Maldonado: Sol del Puerto
  • Montevideo: Lucía Fernández
  • Paysandú: Melina Collette
  • Río Negro: Melina Guigou
  • Rivera: Kelen Nahuena Maciel Dos Santos
  • Rocha: Delfina Puñales Pérez
  • Salto: Estela Algorta Young
  • San José: Agustina Martínez Stábile
  • Soriano: Martín Pacheco
  • Tacuarembó: Rita Barros
  • Treinta y Tres: Paola Barreto

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.56 MB)
20 imágenes, 6.56 MB

Etiquetas