Gobierno elabora plan quinquenal para vivienda y territorio en diálogo con actores sociales
Se efectuó en Canelones la segunda instancia de encuentro de la Comisión Asesora de Vivienda (Coavi) y la Comisión Asesora de Ordenamiento Territorial (Coaot) con el objetivo de transformar y mejorar el acceso a la vivienda y el territorio.

En estos espacios de participación social, diálogo y asesoramiento, en esta oportunidad, más de 150 asistentes, entre públicos, privados, académicos y sociales, trabajaron en propuestas en torno a seis ejes. Las iniciativas recogidas servirán como insumo clave para el diseño del Plan Quinquenal de Vivienda 2025–2030, que será presentado en julio, junto con el presupuesto nacional.
En el encuentro realizado este miércoles 21 en Canelones, la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, destacó que el trabajo en grupo será considerado en la elaboración del plan para los próximos cinco años. Se profundizó la labor de las propuestas elaboradas en la primera jornada, desarrollada en Durazno, tras más de diez años sin que fueran convocadas.
Definición de prioridades
La jerarca adelantó que está prevista una tercera y última instancia, en Montevideo, en la que se definirán las propuestas finales, y agregó que, “allí, estos insumos se verán materializados” junto a propuestas de la cartera que contemplan las prioridades del Gobierno, explicó.
En ese sentido, dijo que hay proyectos del Ministerio de Vivienda en ejecución, implementados desde el período pasado, que se continúan desde la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu).
Asimismo, reafirmó que la prioridad del Gobierno es el combate a la pobreza infantil, sobre todo, en los primeros años de vida, para lo cual se activó el programa Crece desde el Pie con acciones habitacionales.
Participación ciudadana
Paseyro explicó que la ciudadanía puede involucrarse con ideas, a través de la plataforma de participación desarrollada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), que, hasta el 28 de mayo, permitirá que personas, organizaciones, empresas como inversores, gremiales o la academia realicen aportes en la temática.
Por su parte, el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia, señaló que no es posible una gestión efectiva si se limita a las decisiones que se toman desde los despachos y subrayó que los espacios de diálogo colectivo permiten aprender y construir en conjunto.
En la actividad participaron, además de los mencionados jerarcas, la directora nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) , Paola Florio; el titular de la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi), Milton Machado; el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández; el coordinador general del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), Martín Delgado, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido.