Autorizaciones sanitarias para buques que ingresan a puertos del Uruguay
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Trámite para la obtención de autorizaciones para entrada, operación y salida de buques en los puertos de nuestro país otorgados por el Ministerio de Salud a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Se incluyen las solicitudes de emisión de los siguientes certificados:
- Libre plática sanitaria de embarcaciones.
- Expédito (autorización de salida) a puertos fuera de Uruguay.
- Certificado de Control Sanitario a Bordo o Certificado de Exención del Control Sanitario a Bordo en puertos de Montevideo, Punta del Este y Nueva Palmira.
Requisitos
- En carácter obligatorio deberá informar y/o adjuntar la documentación siguiente:
- Certificado de exención de control sanitario a bordo, o el Certificado de control sanitario a bordo.
- Declaración marítima de salud.
- Rol de tripulantes y pasajeros.
- Lista de últimos puertos.
- Registro Médico o de medicamentos usados durante la travesía.
- Otros documentos son solicitados, pero su incorporación no condiciona el envío del trámite.
- Certificado Internacional para la Prevención de la Polución de las Aguas (Marpol 73/78 Anexo IV).
- Información sobre operativa del buque tal como:
- Disponibilidad de agua potable, procedimientos y registros para control de su calidad.
- Manejo de residuos sólidos y líquidos.
- Procedimientos y registros para el manejo de control de vectores.
- Procedimientos y registros de higiene para el manejo de alimentos.
- Procedmientos y registros de higiene en camarotes.
De acuerdo a esta información, el Organismo definirá el otorgamiento de Libre Plática calegráfica para el ingreso a cualquier Puerto de Uruguay.
Otros datos de interés
El trámite no podrá realizarse de no adjuntar toda la información clasificada como obligatoria. El otorgamiento quedará supeditado al estudio de la documentación presentada.
Costos
- Según lo establecido en el Decreto 363 del 14 de noviembre del año 2016.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Accediendo al portal de VUCE, previo registro de la empresa, se complementará el formulario de solicitud. Una vez enviado, recibirá la respuesta del organismo a través del correo electrónico indicado durante el registro.
- Por consultas comunicarse por correo electrónico a sanidadmaritima@msp.gub.uy
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando al botón "Iniciar trámite en línea".
- Exclusivamente mediante acceso al portal de VUCE.
- Ingresando en opción Procedimientos/Instructivos para el trámite correspondiente encontrará la descripción de las etapas a cumplir para realizar las solicitudes de trámite de emisión del certifiicado que corresponda, y una Guía del Organismo para completar el formulario de solicitud.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Consultas técnicas:
- Puerto de Montevideo.
- Por consultas comunicarse por correo electrónico a sanidadmaritima@msp.gub.uy o telefónicamente desde las 07:00 a las 18:00 horas de domingo a lunes con el técnico de guardia al télefono (00598) 2915 4765.
Enlaces relacionados