Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 22/08/2025
LAVALLEJA - Intendencia

Castraciones (caninas), colocación de microchip y cédula animal - Lavalleja

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Jornadas de castraciones gratuitas (solo perros/as), realizadas semanalmente a través de la Oficina de Desarrollo Agropecuario (IDL), bajo convenio con INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal).

Las mismas se desarrollan en la ciudad de Minas, Municipios y Juntas Locales del departamento.

Requisitos

  • Aportar datos.

    • Datos del responsable: nombre y apellido, domicilio y teléfono de contacto.
    • Datos del animal: raza y sexo.

Otros datos de interés

Datos a tener en cuenta al concurrir con el perro/a el día de la castración.

  • El perro/a debe tener un ayuno total de 10 horas (comida y agua).
  • Llevar una manta o similar para abrigar el animal después de la cirugía.
  • Perras preñadas en avanzado estado de gestación (más de 1 mes), son consideradas de riesgo.
  • Razas delicadas (de riesgo y queda a criterio del dueño) Caniche y Cocker.
  • No se puede castrar en una jornada Bulldog Frances y preñadas a término.

Lugares de castración:

  • En Minas: (Centro de Barrio N° 1 - Dr. Alberto Reyes Terra (calle España y Ellauri - Barrio La Curva), Complejos Municipales (Las Delicias y Filarmónica), domicilios particulares en los diferentes barrios (se informa al momento de ser agendado).
  • En el interior del departamento: en los Municipios o Juntas Locales.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

    • Agenda previa.

      • En persona: Oficina Desarrollo Agropecuario (IDL - José Batlle Ordoñez 546 esquina Rodó).
      • Por teléfono: 4442 2752 interno 114.

    Por teléfono

    • Aportar datos.

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Se presenta el interesado en ventanilla Desarrollo Agropecuario.
    2. Se solicitan los datos personales y del canino para completar el formulario correspondiente.
    3. Posteriormente, se le indica fecha, hora y lugar donde debe presentarse para la castración.

    Por teléfono

    1. Para agendarse telefónicamente comunicarse al 4442 2752 Int. 114.
    2. Un funcionario del área solicita los datos personales del titular (Nombre y apellido, cédula de identidad, domicilio y número de teléfono), como así también, datos del perro/a (raza y sexo).
    3. Realizados estos pasos, se comunica lugar, fecha y hora que debe presentarse para la castración.

    Interior: Municipios y Juntas Locales (Agendarse telefónicamente con los mismos requisitos)

    • Solís de Mataojo - 4447 4004
    • Batlle y Ordoñez - 4469 2026
    • José P. Varela - 4455 9006
    • Pirarajá - 4448 2009
    • Zapicán - 4463 2020
    • Mariscala - 4449 2019
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Intendencia Departamental de Lavalleja.

    • Oficina Desarrollo Agropecuario
    • Dirección: Batlle 546 esquina Rodó
    • Teléfono: 44422752 interno 114.

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
15 + 5 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.