Corte Electoral
Certificado de ciudadanía o no naturalización
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Este Certificado puede ser “positivo” o “negativo” dependiendo de si la persona extranjera tramitó y obtuvo o no la Ciudadanía Legal uruguaya.
Requisitos
- Acreditar el vínculo familiar con el titular del certificado, presentando por ejemplo partidas de nacimiento, de matrimonio, de defunción, etc. (las necesarias hasta que surja el nombre del antepasado).
- Se deberá presentar formulario con las variantes de los nombres (el cual encontrará disponible para la descarga).
- De no ser familiar, se debe demostrar estar autorizado a realizar trámites ante la Corte Electoral con la presentación de una carta poder (disponible para la descarga) y fotocopia del documento de identidad del interesado. En este caso, la persona podrá realizar un trámite por turno.
Otros datos de interés
- Se pueden establecer hasta cinco (5) variantes por cada nombre y por cada apellido en cada solicitud de Certificado. En caso de que las posibles variantes superen el número mencionado se deberá expedir un segundo Certificado.
- Se puede solicitar más de un Certificado de Ciudadanía.
- El certificado no se entrega en el momento de inicio del trámite.
Costos
- 400 $
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
¿Cómo se hace?
En persona
En Montevideo:
- Agendarse en línea. Aquellos trámites que sean realizados por terceros, deberán ser agendados a nombre del interesado, de no ser así NO se atenderá dicha solicitud.
- Los cupos de la agenda web se liberan todos los lunes hábiles alrededor de la hora 10:00 am. De no haber cupos, podrá asistir con toda la documentación sin previa cita.
- Importante: Los agendados tendrán prioridad. La atención en los casos de personas sin agenda estará sujeta a la demanda que haya en el momento. Si la persona que concurre sin agenda es un tercero autorizado (no familiar), podrá realizar un único trámite.
- En el día y hora agendado, presentarse con la documentación solicitada.
- La documentación será evaluada por el organismo.
En el interior:
- Por agenda en el departamento de Maldonado comunicarse telefónicamente al 1924 interno 3502
- En el resto de las Oficinas habilitadas no hace falta agendarse previamente.
- Se deberá presentar la documentación correspondiente
- La documentación será evaluada por el organismo.
- En caso de realizar el trámite a través de un tercero, junto con los documentos antes mencionados se deberá presentar carta poder (disponible también para su descarga) y fotocopia del documento de identidad del interesado.
- Si la persona que concurre sin agenda es un tercero autorizado (no familiar), podrá realizar un único trámite.
- Agendarse en línea. Aquellos trámites que sean realizados por terceros, deberán ser agendados a nombre del interesado, de no ser así NO se atenderá dicha solicitud.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Corte Electoral, sección Ciudadanía Legal.
- Dirección: Ituzaingó 1467, Planta Baja.
- Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas.
Tener en cuenta: La tolerancia de espera para presentarse a iniciar el trámite será de 15 minutos. Pasado ese lapso el interesado deberá agendarse nuevamente.
En el Interior:
- En todas las oficinas electorales departamentales y en las oficinas inscriptoras delegadas de Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga