PAYSANDU - Intendencia
Depósito de chapas por no circulación de vehículo - Paysandú
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que se realiza para depositar las chapas y libreta de propiedad de un vehículo que no circula por un tiempo determinado.
Requisitos
El solicitante debe ser titular municipal y presentar:
- Cédula de identidad vigente (original).
- Presentar chapas matrículas.
- Presentar libreta de propiedad.
- Tener paga la cuota correspondiente al bimestre en curso.
En caso de no ser titular municipal, deberá presentar además:
- Título de propiedad o ser prominente comprador en documento con firmas certificadas o actual poseedor con certificado notarial de posesión.
- Herederos con certificado de resultancias de autos sucesorios o presuntos herederos con certificación notarial que lo acredite.
- Apoderados con carta poder con firmas certificadas notarialmente y con vigencia no mayor a 180 días desde la fecha de su otorgamiento.
- Si es usuario por leasing, carta de autorización del banco que habilite al depósito y posterior retiro de chapas.
- En caso que el titular sea menor de edad deberá presentar fotocopia de Libreta de Matrimonio de los padres o Partida de Nacimiento del menor, firmando la solicitud ambos padres. Cuando el firmante sea tutor o curador debe presentar original y fotocopia de la tutela o curatela.
Cuando el titular del vehículo sea una empresa deberá presentar:
- Certificado Notarial con vigencia no mayor a 180 días (original y fotocopia), donde conste: nombre de la empresa, número de RUT, persona autorizada a firmar por la misma y número de Cédula de Identidad y fotocopia de C.I. de quien firma por la empresa.
Otros datos de interés
- Al momento de realizar el depósito debe tener abonada la totalidad de la cuota correspondiente al bimestre en curso. Por ejemplo: si quiere depositar chapas en el mes de enero, corresponderá que tenga abonada la cuota 1, que abarca el bimestre enero-febrero. Las chapas depositadas serán destruidas por la Intendencia de Paysandú, de acuerdo con las disposiciones de SUCIVE (artículo 40 Texto Ordenado de SUCIVE).
- Posteriormente, al realizar el retiro de chapas, se asignará una nueva chapa matrícula y se cobrará el costo de la misma, así como también de la nueva libreta de propiedad que se emita. A su vez, el sistema generará la totalidad de la cuota correspondiente al bimestre en curso al momento de realizar el retiro. Por ejemplo: si quiere realizar el retiro en el mes de febrero, se generará la totalidad de la cuota 1, correspondiente al bimestre enero-febrero, y su vencimiento será un día antes del vencimiento de la cuota siguiente.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Se agenda previamente ingresando al botón Iniciar trámite en línea.
En persona
- Con previa agenda ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea"
- Se presenta con la documentación requerida.
- Se controla la documentación y de corresponder, se realiza el trámite y registro en SUCIVE.
- Se otorga comprobante del depósito al solicitante.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Dirección de Tránsito, Sección Automotores.
- Dirección: Sarandí esquina Zorrilla de San Martín (Palacio Municipal).
- Call Center: 1865 internos 2310 y 2378.
- Whatsapp: 47227422
- Horario: lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas.
- Correo electrónico: transito@paysandu.gub.uy.
- Municipios y Juntas Locales del Departamento de Paysandú.
MUNICIPIOS DE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE PAYSANDU
Enlaces relacionados