Gestión de permisos para traslado de trabajadores
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite por el cual se gestiona el traslado de trabajadores, que por algún motivo especifico no pueden ser trasladados por los servicios regulares de transporte público por carretera existentes.
Requisitos
Deberá presentar:
- Nota de solicitud:
- Firmada por el interesado
- Especificar los motivos por los cuales dicho traslado, no puede ser efectuado por los servicios regulares públicos existentes, en caso de que los hubiere.
- Especificando origen y destino del traslado.
- Días y horarios del traslado.
- Fecha de inicio y finalización del traslado.
- Rutas e itinerario a realizar .
- Mencionando el/los tipo/s de vehículo/s.
- Identificar el/los vehículo/s con matrícula y padrón.
- Libreta de propiedad del o de los vehículos.
- Nómina de trabajadores a transportar.
- Certificado de Aptitud Técnica del/los vehículo/s.
- Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Pasajeros.
- Copia del contrato (si lo hubiere) con la empresa a la que pertenecen los trabajadores.
De acuerdo a las características del vehículo y la solicitud, la Dirección Nacional de Transporte evaluará la necesidad de pedir documentación complementaria, y estudiará la pertinencia de aprobar o no, la solicitud realizada.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Completar los datos solicitados en la agenda web para Montevideo.
- Concurrir el día y hora agendado con la documentación requerida.
Agenda web para el interior del país:
- Ingresando en Agenda web.
- Completar los datos solicitados.
- Concurrir el día y hora agendado con la documentación requerida.
En persona
- Con agenda previa, concurrir con la documentación requerida a la oficina correspondiente.
- La documentación será evaluada por el organismo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Dirección: Rincón 575, piso 4to, División Pasajeros
- Horario: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
- Teléfono: 2915 8333 Int. 20414 y 20415
En el Interior:
- Artigas, Artigas
- Dirección: Lorenzo Latorre 457
- Horario: .09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4772 5097
- Artigas, Bella Unión
- Dirección: San José 1626
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4779 2527
- Cerro Largo, Río Branco
- Dirección: Ruta 26, km 87
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4675 2107
- Colonia, Colonia
- Dirección: Puerto Franco Colonia
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4522 3091
- Durazno, Durazno
- Dirección: Ruta 5, km 186
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4362 4939
- Lavalleja, Minas
- Dirección: Williman 462
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4442 2840
- Maldonado, San Carlos
- Dirección: Ruta 39 km. 19.200
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 42661196
- Paysandú, Paysandú
- Dirección: Leandro Gómez 1299 esq. Vizconde de Mauá
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4722 5527
- Río Negro, Fray Bentos
- Dirección: 18 de julio 1792 esq. Capdeville
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4562 2460
- Rivera, Rivera
- Dirección: Agraciada 438
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4622 3709
- Rocha, Chuy
- Dirección: Terminal Turística Chuy
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4474 2129
- Salto, Salto
- Dirección: Treinta y Tres y Artigas
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4732 8488
- Tacuarembó, Tacuarembó
- Dirección: 25 de mayo esq. Porvenir
- Horario: 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 4632 5209