Informe técnico de viabilidad de servicio de agua y saneamiento para cooperativas de vivienda - OSE
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Este servicio es exclusivo para cooperativas de viviendas registradas en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y permite la obtención de dos informes técnicos de viabilidad de servicios, uno de Agua Potable y otro de Saneamiento, del predio propuesto para la construcción de viviendas. El trámite es gestionado por los Institutos de Asistencia Técnica (IAT) de cada cooperativa.
Requisitos
- Cuadro de datos obligatorios.
- Lista de chequeo de admisión.
- Croquis de ubicación del predio en la localidad. Debe indicarse el norte y nombre de calles circundantes.
- Plano de Mensura del predio. Debe indicarse el norte y la escala.
- Plano con información planialtimétrica actual del terreno y calles frentistas al mismo (curvas de nivel y/o puntos).
- Plano de implantación de las viviendas. Debe indicarse: cantidad de unidades, tipologías, frente de las mismas, ancho y pavimento de sendas internas.
- Firma técnica según corresponda (Ing. Agrimensor, Arq., Ing. Civil, etc.) en todos los recaudos presentados.
- Documentos digitalizados (recaudos originales con firma técnica de puño y letra o firma electrónica).
- Documentación complementaria según corresponda:
- Previsión de rellenos en el terreno.
- Certificado de no-inundabilidad, haciendo referencia a datos obtenidos en organismos competentes.
- Proyecto de red vial cuando no existan calles públicas abiertas por los frentes del predio.
- En caso que el predio propuesto surja de un nuevo fraccionamiento, se deberán presentar los correspondientes proyectos de servicios aprobados (agua y saneamiento).
Aclaraciones: Se podrá solicitar información adicional que se considere relevante para el análisis de la viabilidad de los servicios, en caso de ser necesario.
Otros datos de interés
- Para los padrones ubicados en Montevideo, la viabilidad de saneamiento deberá tramitarse en la Intendencia de Montevideo. Por lo tanto, solo se deberá abonar el costo del Informe Técnico de Agua Potable.
- Se controlará la vigencia del Certificado de Regularidad del IAT mediante el número de registro del Instituto de Asistencia Técnica. Este requisito es excluyente.
- No se controlará la vigencia del Certificado de Regularidad de la cooperativa cuando así se disponga por Resolución Ministerial; pero es requisito excluyente que cuente con Número de Registro.
- Los Informes Técnicos emitidos por OSE tienen una vigencia de 2 años. Luego de este plazo, se debe solicitar un nuevo informe de viabilidad, y se deberá abonar el costo correspondiente.
- En el caso de que la cooperativa cambie de padrón, deberá solicitar un nuevo informe de viabilidad para el nuevo terreno, y se deberá abonar el costo correspondiente.
- Los plazos estarán sujetos al calendario emitido por el MVOT para cada año.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
- Enviar todos los recaudos gráficos (formato pdf, según lista de chequeo noviembre 2025) vía e-mail a la dirección: cooperativasdevivienda@ose.com.uy para ser agendado.
¿Cómo se hace?
En persona
1) El Institutos de Asistencia Técnica (IAT) deberá enviar un correo electrónico a la dirección: cooperativasdevivienda@ose.com.uy antes del miércoles 5 de noviembre 2025 a las 12:00 horas, aportando lo siguiente:
- Nombre y Número de Registro del IAT.
- Nombre y Número de Registro de la Cooperativa.
- Lista de chequeo Nov. 2025.
- Cuadro de datos obligatorio.
- Todos los recaudos gráficos detallados en la Lista de chequeo (respaldo digital con firmas correspondientes).
Acotaciones:
- Los recaudos deberán cumplir con las condiciones establecidas en la Lista de Chequeo.
- Serán de recibo únicamente archivos en formato PDF.
- Deberá identificarse en forma inequívoca el ítem al que corresponde cada archivo.
Se solicita enviar un correo electrónico por cooperativa e indicar en el asunto el nombre de la misma y su número de registro.No se tomarán en cuenta los correos enviados fuera del plazo mencionado. Es requisito excluyente que la cooperativa cuente con Número de Registro (Registro de Cooperativas y Fondos Sociales) y el IAT con Certificado de Regularidad vigente.
2) A partir de los datos aportados, OSE verificará que se cumplan las condiciones establecidas de los recaudos gráficos, y se procederá a agendar al IAT.
3) Los IAT serán informados a través del mail cooperativasdevivienda@ose.com.uy el jueves 6 de noviembre de 2025 el horario asignado para presentar la documentación. La recepción será el lunes 10 de noviembre de 2025 en Atención Presencial de OSE en Montevideo: Soriano 1632 esq. Lorenzo Carnelli. La presentación estará a cargo de una sola persona representativa del IAT, quien deberá concurrir en el horario asignado con la documentación detallada en la lista de chequeo adjunta.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Montevideo:
- Centro de Servicio Cordón - Soriano 1632 esq. Lorenzo Carnelli.
Enlaces de descarga