Ministerio de Economía y Finanzas - Auditoría Interna de la Nación
Ley de Usura, N° 18.212 – Comunicación de operaciones de crédito de Cooperativas y Asociaciones Civiles
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Las Cooperativas y Asociaciones Civiles deberán iniciar el procedimiento definido por la Auditoría Interna de la Nación (AIN) en cumplimiento de lo establecido por los arts. 16 y 17 de la Ley de Usura 18.212.
Requisitos
Información de interés para completar la Declaración Jurada del trámite:
Artículos 16 y 17 Ley 18.212:
- Número de registro en la Auditoría Interna de la Nación, si corresponde.
- Se anotará el nombre completo de la Cooperativa/Asociación Civil tal cual surge de los Estatutos Sociales.
- Anotar la sigla solo en los casos en que los Estatutos lo prevean.
- Domicilio sede (se escritura la ubicación precisa, calle, número, ciudad, departamento, y número de teléfono de la Cooperativa/Asociación Civil).
- Se deberá anotar la fecha de cierre del ejercicio económico que surge de los Estatutos Sociales.
- El número de socios al cierre del último ejercicio económico, es el que surge del Libro de Registro de Socios o del Padrón Social.
- La cooperativa deberá proporcionar la tasa de interés aplicada. Si correspondiere anexar el cálculo de la misma.
- En cuanto a los servicios que presta la Cooperativa/Asociación Civil, los mismos deberán detallarse uno a uno y establecer su costo.
- Monto de la Cuota Social:
- Se debe desglosar la composición de la Cuota Social.
- Se debe explicitar si la cuota de sostenimiento, en caso de existir, es capital integrado.
- Se debe presentar certificado con la información requerida.
Iniciar Trámite en Línea
Costos
- Proventos: No se abonan proventos por el trámite.
- Se requiere timbre profesional para presentar la declaración jurada en forma presencial.
- En caso de efectuarse el trámite en línea, durante la realización se incluye el pago del timbre profesional correspondiente.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Contar con firma electrónica avanzada.
- Contar con los medios electrónicos para adjuntar la documentación solicitada.
En persona
- Agendar día y hora.
- Deberá contar con usuario registrado para acceder a la agenda. De no contar con el mismo puede registrarse aquí
- Completar el formulario para realización presencial.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón: "Iniciar trámite en Línea".
- Completar la información requerida.
- Validar y dar finalizar
En persona
- Concurrir el día y hora seleccionados.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Únicamente en Montevideo, previa agenda web:
- Auditoría Interna de la Nación.
- Dirección Paysandú 941, Piso 3 - División Cooperativas.
- Horario de atención: Martes a Jueves de 11:00 a 15:00 hs
- Por consultas dirigirse a mesadeayuda@ain.gub.uy
- Auditoría Interna de la Nación.
Enlaces relacionados
- DECLARACION JURADA LEY DE USURA PARA COOPERATIVAS
- DECLARACION JURADA SOCIEDADES CIVILES
- INSTRUCITIVO SOCIEDADES CIVILES
- INSTRUCTIVO LEY DE USURA PARA COOPERATIVA
- Página Web A.I.N.
- Resolución Procedimiento definido por la A.I.N. Ley de Usura ( arts. 16 y 17 de la Ley Nº 18.212)
- Normativa Cooperativas
Enlaces de descarga