Multa de tránsito - Revisión - Maldonado
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Permite que un conductor realice un descargo o reclamo sobre una multa de tránsito que se le haya aplicado.
Requisitos
En todos los casos:
- Cédula de identidad vigente y en buen estado, o Pasaporte vigente.
- Copia de la multa realizada (en caso de tenerla).
Además, la documentación a presentar dependerá de quién realice el trámite.
Podrán realizar el trámite:
- Titular registral en la Intendencia, propietario o poseedor del vehículo.
- Conductor infractor que consta en la multa.
En caso de ser el propietario, promitente comprador, adquirente en subasta pública o poseedor debe presentar:
- Cédula de identidad vigente.
- Documento de identificación vehicular ("libreta de propiedad").
- Documentación que acredite la propiedad del vehículo.*
- Documentos que prueben que la infracción no correspondería.
*Si no figura como titular registral (de acuerdo al Registro de Vehículos de la Intendencia), debe presentar para cada caso:
- Si es propietario: debe presentar el título.
- Si es poseedor: debe presentar certificado notarial en el que un escribano certifique que la persona es de su conocimiento y que es poseedora del vehículo desde determinada fecha.
- Si es el mejor postor en remate aprobado judicialmente o realizado por organismos públicos: Debe presentar Oficio del rematador o juzgado.
- Si es promitente comprador cuyo compromiso tenga firmas certificadas por escribano público: Debe presentar documento compraventa con firma certificada por escribano.
En caso de ser representante legal, debe presentar, además de los requisitos mencionados en el apartado anterior:
- Carta poder certificada por escribano público (hasta 1 año antigüedad) que lo habilite a representar al titular, propietario, promitente comprador, adquirente en subasta pública o poseedor del vehículo.
Otros datos de interés
- Información importante:
- La única vía disponible para realizar el trámite es a través del formulario online.
- NO se dará trámite ni por correo electrónico, ni escribiendo en el apartado de consultas.
- Si la multa es por alcoholemia, no corresponde presentarse por este trámite.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón “Iniciar trámite en línea”.
- Completar correctamente el Formulario de Revisión por multa de tránsito, con los datos y documentación correspondiente.
- Posteriormente, se le notificará la respuesta a la petición por teléfono o correo electrónico.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Dirección General de Tránsito y Transporte:
- Dirección: Tribuna Norte del Campus.
- Horario de atención: lunes a viernes de 9.15 a 14.45 horas.
- Teléfono: 4222 3333 interno 1456.
- Correo electrónico: transitoytransporte@maldonado.gub.uy
Municipio de Aiguá
- Dirección: 25 de agosto 737.
- Teléfonos: 4446 2027 - 4446 2039 - 4446 3881.
Municipio de Pan de Azúcar
- Dirección: Lavalleja entre Leonardo Olivera y Félix de Lizarza.
- Teléfonos: 4434 9046 - 4434 9144.
Municipio de Piriápolis
- Dirección: Circunvalación Plaza Artigas.
- Teléfonos: 4432 2779 - 4432 7686.
Municipio de San Carlos
- Dirección: Treinta y Tres esq. Sarandí.
- Teléfonos: 4266 9070 (oficina central).
Municipio de Solís Grande
- Dirección: Wilson Ferreira Aldunate entre Domingo Burgueño y Leandro Gómez.
- Teléfonos: 4439 0230 - 4439 0039.