Corte Electoral
Renovación de la credencial cívica
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite para obtener una nueva credencial cívica que contiene los mismos datos que la credencial vigente.
Requisitos
Documento de Identidad.
- Debe presentar un documento para probar su identidad: la credencial cívica, la cédula de identidad u otro documento público o privado que contenga su nombre completo y foto.
Otros datos de interés
- No hace falta presentar denuncia para realizar la renovación por pérdida o robo.
- El trámite es sin agenda, se atiende por orden de llegada.
- Puede realizar el trámite en cualquier oficina electoral, sin importar en qué departamento se encuentre inscripto.
- No hay plazo para realizar este trámite, puede realizarse en cualquier momento
- Validez: La nueva fotografía no tendrá una validez de más de 15 años.
Costos
- 200 $
- El valor de la renovación de la Credencial Cívica deberá abonarse en efectivo al momento de efectuarse el trámite en la Oficina Inscriptora que le corresponda.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
¿Cómo se hace?
En persona
- El trámite es presencial (sin agenda).
- Se atiende por orden de llegada.
- Se debe concurrir a la Oficina correspondiente del departamento en que se encuentre el nuevo domicilio, con la documentación detallada.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Oficinas fijas:
En Montevideo:
- Dirección: 25 de mayo 567 esquina Ituzaingó.
- Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 15:30 horas.
En el Interior:
Oficinas móviles:
- De acuerdo al calendario previsto para el corriente año, que próximamente estará disponible en la web de la Corte Electoral.