Retiro de chapas - Paysandú
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite que se realiza para retirar las chapas que han sido depositadas por la no circulación de un vehículo.
Requisitos
El solicitante debe ser titular municipal y presentar:
- Cédula de Identidad vigente (original).
- Certificado Seguro vigente.
- Presentar vehículo para inspección técnica en condiciones reglamentarias de circulación.
- No tener adeudos pendientes de patente, multas por infracciones o convenios con cuotas pendientes ni otros cobros conexos pendientes de pago.
En caso de no ser titular municipal, deberá presentar además:
- Si es titular registral: título de propiedad o ser promitente comprador en documento con firmas certificadas, o
- Si es poseedor: actual poseedor con certificado notarial de posesión, o
- Si es sucesor o presunto heredero: sucesores con certificado de resultancias de autos sucesorios o presuntos herederos con certificación notarial que lo acredite, o
- Si es apoderado: carta poder con firmas certificadas notarialmente y con vigencia no mayor a 180 días desde la fecha de su otorgamiento, o
- Si es usuario por leasing, carta de autorización del banco que habilite al retiro de chapas.
En caso que el titular sea menor de edad deberán firmar la solicitud ambos padres, presentando original y fotocopia de Libreta de Matrimonio o Partida de Nacimiento del menor. Cuando el firmante sea tutor o curador deberá presentar original y fotocopia de la tutela o curatela.
Cuando el titular del vehículo sea una empresa deberá presentar:
- Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia no mayor a 180 días, donde conste:
- Nombre de la empresa.
- Número de RUT.
- Persona autorizada a firmar por la misma.
- Número de Cédula de Identidad.
- Fotocopia de Cédula de Identidad de quien firma por la empresa.
- Certificado notarial (original y fotocopia) con vigencia no mayor a 180 días, donde conste:
Agenda previa.
- Se puede agendar en la web, Call center o en Atención al Público del Palacio Municipal.
Costos
- Vehículos 4 o más ruedas, Chapa grande: $3435 (pesos uruguayos tres mil cuatrocientos treinta y cinco).
- Vehículos tipo moto, triciclos y cuadriciclos, Chapa chica: $2232 (pesos uruguayos dos mil doscientos treinta y dos).
- Vehículos sin propulsión propia: $2318 (pesos uruguayos dos mil trescientos dieciocho).
- En casos en que se deba realizar retiro de chapa y conjuntamente transferencia, se deberá abonar el valor correspondiente a la cuota de patente en curso al momento de realizar el retiro.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando al botón "Iniciar en línea", para agendarse.
En persona
- El vehículo debe estacionarse en calle Rincón entre Zorrilla de San Martín y Montecaseros a los efectos de inspeccionarlo.
- Procesada la documentación se registra en sistema, se habilita el pago y, previo control del recibo, se entregan chapas y Documento de Identificación Vehicular (libreta).
Puede realizar este trámite de forma similar en los Municipios o Juntas Locales del Departamento de Paysandú. En este caso el Municipio o Junta Local inspeccionará el vehículo, recibirá y controlará la documentación para enviarla a la Dirección de Tránsito para su realización. Esta devolverá el trámite terminado junto con chapas y libreta para su entrega en donde se haya presentado la solicitud.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Dirección de Tránsito, Sección Automotores.
- Dirección: Sarandí esquina Zorrilla de San Martín (Palacio Municipal).
- Call Center: 1865 internos 2310 y 2378.
- Whatsapp: 47227422
- Horario: lunes a viernes de 07:00 a 18:00 horas.
- Correo electrónico: transito@paysandu.gub.uy.
- Municipios y Juntas Locales del Departamento de Paysandú.
Enlaces relacionados