Servicio público de apoyo al empleo
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un servicio de información, orientación e intermediación laboral dirigido a trabajadores y empresas en todo el territorio nacional.
Servicios hacia las personas:
- Orientación laboral – es un proceso que tiene como objetivo acompañar a las personas para que puedan elaborar sus Proyectos Ocupacionales, planificando una serie de estrategias y acciones para la mejora de su empleabilidad.
- Intermediación laboral – acerca al trabajador/a los puestos de trabajo disponibles de acuerdo a su perfil y competencias.
- Diferentes programas del MTSS (culminación de ciclos educativos, certificación de competencias, programa “Yo Estudio y Trabajo”, etc.).
Servicios hacia las empresas:
- Servicio de Intermediación Laboral: facilita la búsqueda de trabajadores/as de acuerdo a las necesidades de la empresa.
- Asesoramiento sobre subsidios a la contratación de grupos específicos a través de la Ley 19.973.
- Fomento y apoyo al desarrollo de micro, pequeños y medianos emprendimientos.
Requisitos
Documento de Identidad.
- Documento de identidad del país de origen o pasaporte, vigente y en buen estado (Trabajadores).
Requisito de edad:
- Podrán acceder al servicio a partir de los 15 años de edad.
Registro
- Cumplir con los requisitos de formalidad, es decir, estar inscripta en BPS, DGI y MTSS (Empresas).
Otros datos de interés
- Todos los servicios son sin costo para los/las trabajadores/as y para las empresas.
- Los servicios se brindan a través de los Centros de Empleo, implementados en los distintos departamentos en acuerdo con los Gobiernos Departamentales y/o INEFOP.
Consultas: Correo electrónico: soporteviatrabajo@mtss.gub.uy / desarrolloterritorialdinae@mtss.gub.uy .
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Documento de Identidad.
Trabajadores:
- Documento de identidad del país de origen o pasaporte, vigente y en buen estado.
- Podrán acceder al servicio a partir de los 15 años de edad.
Inscripción ante la Dirección General Impositiva - DGI.
Solo para Empresas:
- Cumplir con los requisitos de formalidad, es decir, estar inscripta en BPS, DGI y MTSS.
Certificado BPS.
Solo para Empresas:
- Cumplir con los requisitos de formalidad, es decir, estar inscripta en BPS, DGI y MTSS.
Usuario web del sistema
Para acceder a los servicios deberá contar con usuario registrado en vía trabajo.
En persona
Documento de Identidad.
- Documento de identidad del país de origen o pasaporte, vigente y en buen estado.
- Podrán acceder al servicio a partir de los 15 años de edad.
- Si desea recibir una entrevista de Orientación Laboral, comuníquese directamente o asista al Centro de Empleo más cercano.
- Según la demanda, el Centro de Empleo podrá agendarlo para mantener una entrevista individual, ya sea presencial o telefónica. Deberá brindar información de contacto y documento de identidad.
- Deberá disponer de 30 minutos para la entrevista de Orientación Laboral, en el momento o en la fecha y horario acordado con el Centro.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Ingresar en el espacio de su interés (trabajadores, empresas o entidades de capacitación).
- Acceder con usuario registrado.
- Registrar los datos solicitados.
- Trabajadores postulantes: registrar sus datos, su historia laboral y áreas de interés dentro de "Mi Perfil Laboral".
- Empresas: registrar sus datos.
- Acceder a los servicios.
- Al cargar 'Mi Perfil Laboral' el trabajador postulante queda disponible para procesos de Intermediación Laboral que soliciten las empresas a los Centros de Empleo; como también podrán postularse a solicitudes de personal publicadas por las empresas del sector privado acorde a su perfil.
- Las Empresas podrán publicar las solicitudes de personal (ofertas de trabajo), o cargar demandas de personal según el cargo vacante y formar parte de un proceso de preselección con el asesoramiento de un operador de empleo, seleccionando a las personas que se adecuen al perfil solicitando y pudiendo acceder a los beneficios de la Ley de Promoción del Empleo 19.973.
En persona
- Concurrir a un Centro Técnico de Empleo (Ver Otras direcciones).
- Solicitar una entrevista de Orientación Laboral, en el momento o por agenda.
- En el caso de agendar, concurrir a la fecha y hora acordada con documento de identidad.
- Si tiene un currículum vitae, llévelo consigo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Enlaces relacionados