Solicitud de autorización para dragado
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Entre los cometidos de la Dirección Nacional de Hidrografía está la ejecución de obras de dragados en vías navegables por sí o a través de terceros, así como la autorización de otros dragados por iniciativa de particulares.
Las solicitudes de dragado pueden referir a cualquiera de estos casos.
Requisitos
Para iniciar una solicitud de autorización, estudio sobre viabilidad y ejecución de obras de dragado por parte de la DNH o un particular, ya sea de mantenimiento o de apertura se debe presentar:
- Nota de solicitud exponiendo lo solicitado.
- Poder de representación de la empresa (Original y copia) ó en caso de ser el titular de la misma presentar el correspondiente Certificado Notarial con Constitución de la Empresa, Vigencia, Representación y domicilio de la misma.
- Plano/s firmado/s por ingeniero agrimensor donde se delimiten con precisión el área a dragar y el área de vertido de material dragado con las coordenadas de los vértices de las poligonales que las definan.
- Plano de batimetría actualizada del área a dragar.
- Memoria descriptiva de la obra con todas las características y dimensiones del dragado a realizar.
- Descripción de equipo y metodología a utilizar.
- Cronograma de obras y toda otra información que corresponda según las especificaciones de cada obra firmada por Ingeniero civil, Ingeniero Naval o Ingeniero Agrimensor.
- Si se trata de un dragado de apertura, el solicitante deberá obtener además la autorización ambiental correspondiente en el Ministerio de Ambiente.
- Timbres profesionales de acuerdo a la Ley 17.738.
Otros datos de interés
- Tiempo del trámite: dependerá de la complejidad de la obra solicitada.
- Independientemente de las gestiones que se realicen ante la DNH será de cargo y responsabilidad del solicitante gestionar y obtener las autorizaciones o aprobaciones necesarias para el desarrollo de sus fines, de parte de todos los organismos competentes (ejemplo: la Autorización Ambiental Previa ante el MVOTMA).
- En cualquier caso el MTOP no asume responsabilidad alguna por los daños o perjuicios que pueda causar la denegatoria o condicionamiento por parte cualquiera de los organismos de las autorizaciones gestionadas, sin perjuicio de las necesarias coordinaciones que puedan establecerse.
- Todo el proceso de trámite se realiza en permanente interacción de la DNH con el solicitante.
Costos
- La presentación de la solicitud no tiene costo.
- Las obras de dragado que se solicite ejecutar a la Dirección Nacional de Hidrografía serán estudiadas caso a caso para definir el costo, si correspondiera cobrarlas.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en LíneaSolo Agenda:
- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
En persona
- Agendarse previamente "en línea".
- Presentar nota con la solicitud acompañada de la documentación en la Oficina Correspondiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo
- Mesa de Entrada Unificada.
- Dirección: Rincón 575 - Planta Baja.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
Para realizar consultas previas en:
- Dirección Nacional de Hidrografía - Áreas Vías Navegables.
- Dirección Rincón 575 piso 1.
- Teléfono: 2915 8333 interno 20151.
- Correo electrónico: dnh.viasnavegables@mtop.gub.uy.