Solicitud de certificado para firma de contratos, empresas extranjeras - FINEOP
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Este trámite se realiza con el fin de obtener el Certificado que permite a la empresa extranjera firmar el contrato para la realización de una obra que fuera licitada, y de la cual la empresa ha resultado adjudicataria. Este certificado se expide a pedido de las empresas extranjeras que han tramitado previamente su inscripción o calificación de acuerdo al Artículo 28 o 33 del Decreto 208/009 según corresponda.
Requisitos
- La documentación deberá ser presentada en papel y escaneada de acuerdo a la "Directriz para la presentación de documentación en formato digital". La presentación de los documentos fuera de lo establecido (desordenados, con faltantes, o que superen el límite máximo) dará lugar a la observación del trámite. Se aconseja ver el documento "Lista de verificación".
Empresas extranjeras adjudicatarias de una obra financiada con fondos del exterior:
- Presentar solicitud de certificado de contrato, según el modelo de solicitud.
- Fotocopia de la Resolución de adjudicación.
- Fotocopia de la propuesta de la empresa.
- De acuerdo a lo establecido por el Artículo 32 del Decreto 208/009, para la expedición de los certificados de adjudicación y/o contrato la empresa deberá constituir una sucursal en la República u otra forma de representación permanente, para esto, en caso de no haberlo hecho previamente, deberá presentar:
- Formulario F1 de la Sucursal u otra forma de representación.
- Certificación notarial:
- Realizada por Escribano habilitado en el Uruguay.
- Ligada al Formulario F1.
- Certificación de firmas.
- Controles de la empresa:
- Denominación.
- Fecha y lugar de constitución de la personería jurídica conforme a la normativa del país de su constitución (minucioso control del contrato social, objeto, plazo).
- Inscripción registral y publicaciones.
- Control de la constitución de la sucursal en el Uruguay con datos de inscripción en Registro Nacional de Personas Jurídicas Sección Comercio y de las publicaciones.
- Representación legal. poderes: lugar y fecha de otorgamiento tipo de documento (público o privado) Escribano/Notario interviniente facultades, vigencia y datos de la protocolización.
- Contralor de expedición y vigencia de certificados únicos de DGI y BPS.
- Los documentos provenientes del extranjero deberán encontrarse debidamente legalizados o apostillados y traducidos en caso de corresponder.
- Fotocopia de la aceptación de la planilla de trabajo, expedida por el MTSS. En la misma debe figurar la inclusión de la empresa en el Grupo 9, Subgrupo 1, Industria e Instalaciones de la Construcción y/o a la Industria de Productos Metálicos, Maquinarias y Equipos – Grupo 8 subgrupo 1 – ambas de la Tabla de actividades del M.T.S.S.
Empresas extranjeras adjudicatarias de una obra financiada con fondos nacionales:
- Presentar solicitud de certificado de contrato, según modelo de solicitud.
- Fotocopia de la Resolución de adjudicación.
- Fotocopia de la propuesta de la empresa.
- De acuerdo a lo establecido por el Artículo 32 del Decreto 208/009, para la expedición de los certificados de adjudicación y/o contrato la empresa deberá constituir una sucursal en la República u otra forma de representación permanente, para esto, en caso de no haberlo hecho previamente, deberá presentar:
- Formulario F1 de la empresa nacional - Descargar Formulario F1.
- Certificación notarial:
- Realizada por Escribano habilitado en el Uruguay.
- Ligada al Formulario F1.
- Certificación de firmas.
- Controles de la empresa:
- Denominación.
- Fecha y lugar de constitución de la personería jurídica conforme a la normativa del país de su constitución (minucioso control del contrato social, objeto, plazo).
- Inscripción registral y publicaciones.
- Control de la constitución de la sucursal en el Uruguay con datos de inscripción en Registro Nacional de Personas Jurídicas Sección Comercio y de las publicaciones.
- Representación legal.
- poderes: lugar y fecha de otorgamiento tipo de documento (público o privado) Escribano/Notario interviniente facultades, vigencia y datos de la protocolización.
- Contralor de expedición y vigencia de certificados únicos de DGI y BPS.
- Los documentos provenientes del extranjero deberán encontrarse debidamente legalizados o apostillados y traducidos en caso de corresponder.
- Fotocopia de la aceptación de la planilla de trabajo, expedida por el M.T.S.S. En la misma debe figurar la inclusión de la empresa en el Grupo 9, Subgrupo 100, Industria e Instalaciones de la Construcción y/o a la Industria de Productos Metálicos, Maquinarias y Equipos, Grupo 8, subgrupo 100, ambas de la Tabla de actividades del MTSS.
Importante: para retirar el certificado, deberá presentar la carátula de inicio de trámite.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Ingresar los datos solicitados y seleccionar los días, horarios y oficinas de preferencia.
Por mail:
En persona
- Con agenda previa, concurrir en el horario indicado y con la documentación requerida.
- La documentación será evaluada por el organismo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Únicamente en Montevideo:
- Dirección: Rincón 575, Planta Baja, Oficina Centro de Atención a la Ciudadanía (MTOP).
- Horario: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
- Teléfono: 29167522 internos 10417 y 10403.
Consultas técnicas:
- Agenda de consultas.
- O concurra personalmente a:
- Registro Nacional de Empresas.
- Dirección: Rincón 561 piso 4, Montevideo.
- Horario de atención: lunes a viernes 09:30 a 15:30 horas.
Correos electrónicos:
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga