Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 27/08/2025
Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Dirección Nacional de Transporte

Transporte fluvial y marítimo: solicitud de línea nacional de cargas y/o pasajeros

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es un trámite que se inicia en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en Centro de Atención Ciudadana (CAC), con el objetivo de obtener una autorización para realizar un servicio nacional de transporte fluvial de cargas y/o pasajeros.

El usuario puede ser persona física o jurídica. Debe presentar la documentación referida con la que se formará un expediente que se estudiará en la Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo, y culminará (de cumplirse con todos los requisitos y existir disponibilidad) en el dictado de una Resolución de carácter precario y revocable que autorice el servicio.

Requisitos

  • Presentación de Nota o Escrito.

    • Firmada por representante o apoderado de la empresa que presenta la solicitud.
      • Dirigida al Director Nacional de Transporte, especificando:
        • El servicio a realizar.
        • Entre que Puertos.
        • La embarcación que se afectará al servicio.
        • Posible mercado a captar.
  • Matrícula de Cabotaje.

  • Certificado de Navegabilidad.

  • Formulario de Identificación de Empresa - MTOP

    • Con firmas certificadas y control social de la empresa.
  • Certificación Notarial.

    • O testimonio del documento que acredite la titularidad de la embarcación.
  • Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil de Pasajeros.

    • En caso de solicitar autorización para el traslado de pasajeros y/o servicio a buques, deberá adjuntar además el Seguro de Responsabilidad Civil para el transporte de pasajeros.

Otros datos de interés

  • La vigencia del certificado de BPS se consultará directamente con el organismo.
  • La vigencia del certificado de DGI se consultará directamente con el organismo.
  • No tiene costo.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Contar con los medios electrónicos para adjuntar la documentación solicitada en los formatos indicados.

      • Documentación escaneada.

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Puede iniciar la solicitud por correo electrónico ingresando al botón "Iniciar trámite en línea".
    2. Se escanea y se envía la documentación.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Se presenta la documentación requerida en Centro de Atención Ciudadana (CAC) del MTOP.
    2. Se crea un expediente que se remite a la Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo para su estudio.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Montevideo:

    • Para presentar la documentación:
      • Centro de Atención a la Ciudadanía
      • Dirección: Rincón 575 - Planta Baja.
      • Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.

    Para realizar consultas sobre el trámite:

    • Dirección General de Transporte Fluvial y Marítimo.
    • Dirección: Rincón 575, piso 5º, Montevideo.
    • Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.

     

  • Enlaces relacionados

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
5 + 4 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.