Capacitaciones

Curso gratuito sobre protección de datos personales para pymes

Se encuentran abiertas las postulaciones para el curso virtual y gratuito sobre “Protección de datos personales para pymes”, dirigido a personas propietarias, líderes, emprendedoras y profesionales de Pequeñas y Medianas Empresas que gestionan datos personales en sus operaciones y tengan interés en prácticas de seguridad y cumplimiento normativo.
Persona utilizando una computadora

Hasta el 30 de setiembre estará disponible el curso que aborda medidas técnicas y organizativas para la gestión segura de los datos personales, a través de contenidos dinámicos y ejemplos prácticos. Las personas explorarán los principios básicos de la protección de datos, los derechos de las personas, los roles y responsabilidades en su tratamiento, las autoridades de control y el impacto de las nuevas tecnologías en la privacidad.

Forma parte de una iniciativa dirigida a Pymes de América Latina, organizada por la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), en el marco de la Alianza Digital Unión Europea–América Latina y el Caribe (EU-LAC). La convocatoria para Uruguay cuenta con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y la URCDP.

¿Quiénes pueden participar?

Está dirigido a quienes lideran pymes, profesionales responsables de la gestión de datos y la seguridad de la información, personas emprendedoras interesadas en mejorar sus prácticas de protección de datos y a quienes trabajan en consultoría en transformación digital y cumplimiento normativo.

Requisitos

No se requiere experiencia previa y la postulación será sujeta a confirmación. Es necesario contar con una computadora, acceso a Internet, navegador actualizado (Chrome, Firefox o Edge), soporte para HTML5, JavaScript y cookies habilitados, así como un lector de archivos PDF.

Modalidad y duración

La capacitación tiene una duración de 10 horas, es virtual y autogestionada a través de la plataforma de aprendizaje FIIAPP.

Evaluación

Es necesario aprobar la evaluación final con al menos un 50% de respuestas correctas, contando con hasta tres intentos para superarla. Quienes completen el curso y la encuesta de satisfacción, recibirán un certificado oficial emitido por la Alianza Digital UE-ALC y FIAP.

Por dudas o consultas escribir a protecciondatospymes@fiiapp.es

Enlaces relacionados

Etiquetas

Contenidos Relacionados