Descuentos en la factura

UTE anunció bonificaciones a clientes afectados por inundaciones en el litoral

El presidente interino de UTE, Pablo Ferrari, informó que las personas damnificadas por las inundaciones en Salto, Paysandú, Soriano, Durazno, Cerro Largo y Treinta y Tres recibirán un 10% de descuento en su factura y un 10% adicional por cada día fuera del hogar. Además, será descontado un complemento de unos 1.450 pesos a los cargos de facturación. En otro orden, se refirió a la exportación de energía a países de la región.

 Presidente interino de UTE, Pablo Ferrari, en entrevista con Comunicación Presidencial

Las personas inscriptas como damnificadas en el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) automáticamente adquieren los beneficios de UTE, que incluyen el 10% de descuento en todos los cargos de la factura, más un 10% adicional por cada día que estén fuera de su hogar, explicó Ferrari este jueves 16, en diálogo con Comunicación Presidencial.

Las bonificaciones abarcan a los hogares afectados por inundaciones en los departamentos de Salto, Paysandú, Soriano, Durazno, Treinta y Tres y Cerro Largo.

A su vez, los clientes también acceden a un complemento de unos 1.450 pesos de descuento en la factura y la prórroga de hasta 60 días en el vencimiento para el pago, detalló.

“Cuando vuelven al hogar tienen mucho consumo para secar las paredes y deshumedecer”, consideró Ferrari, y agregó que ese tipo de tareas posterior al regreso también están contempladas en los beneficios brindados por UTE.

Indicó que, dentro del contexto general, hasta marzo, el organismo destinó en bonificaciones por inundaciones casi 6.000.000 de pesos, y más de 25.000 hogares fueron apoyados ante inclemencias climáticas.

Exportación de energía a Argentina y Brasil

 “UTE genera, trasmite, distribuye y comercializa energía y también es un apoyo a los países vecinos”, sostuvo Ferrari.

En ese contexto, informó que, según los datos actualizados a la fecha, correspondientes a lo que va de 2024, la cifra por la venta de energía tanto a Argentina como a Brasil asciende a 7.931.000 dólares, lo que representa más de 220 gigawatt por hora.

Precisó que la venta a Argentina es de unos 5.727.000 dólares, en tanto que al país norteño se encuentra en el entorno a los 2.204.000 de dólares.

“Uruguay tiene una empresa como UTE que puede ayudar a los vecinos por su solidez en la generación”, señaló Ferrari.

 

Enlaces relacionados

Audios